Guillermo Polke, candidato a gobernador por el lema “Unidos por Santa Cruz“, estuvo en la Cuenca Carbonífera donde presentó sus propuestas para abordar las problemáticas de la provincia y brindar soluciones integrales que contemplen todos los aspectos necesarios para el desarrollo de la sociedad santacruceña.

En una entrevista exclusiva a La Opinión Austral, Polke señaló: “Estamos haciendo una campaña de boca a boca, nos interesa escuchar a la gente. Hablamos y planteamos la solución a problemáticas de una sociedad que crece como la santacruceña, pero que no plantea una solución que contemple a todos los aspectos necesarios“.

Según el candidato, uno de los principales desafíos que enfrenta la provincia es la distribución presupuestaria, ya que el 80% de los fondos se destinan al pago de salarios, dejando un margen reducido para hacer frente a otras demandas esenciales. “No es una discusión salarial, sino una cuestión de redistribución de recursos. Si el 80% del presupuesto se destina a salario, tenemos un problema“, advirtió Polke.

Ante esta situación, Polke afirmó que es necesario “generar un desarrollo económico sostenido en el tiempo y generar riquezas genuinas para hacer frente a estas demandas que la sociedad realiza con toda razón”.

Para ello, el candidato propone impulsar la generación de industria y actividad económica en Santa Cruz, aprovechando los recursos naturales de la región. “Tenemos petróleo, gas, minería, pesca, carbón y somos productores de energía. Pero hay que darle un valor agregado a esa energía en Santa Cruz, para tener más riqueza y poder hacer frente a las necesidades de una población que crece“, expresó Polke.

“Tenemos que empezar a discutir la generación de industria de actividad privada en Santa Cruz para tener más riqueza y poder hacer frente a estas necesidades que tiene una población que crece”, agregó.

La lista de “Unidos por Santa Cruz” está integrada en su totalidad por representantes del sector privado, productivo y comercial. Según Polke, este enfoque les permite tener una perspectiva diferente y enfocada en el desarrollo económico de la provincia. “Armamos una lista que, del primero al último, son toda gente que viene del sector productivo, del sector comercial, pymes y campo”, destacó.

El candidato también hizo hincapié en el potencial de la provincia para producir alimentos y desarrollar el turismo como motores de la economía. “Tenemos un potencial tremendo para producir alimentos, como la ganadería en la zona de Los Antiguos, donde vi la cantidad de productos que se hacen en forma artesanal. Imagínate si potenciamos eso y lo empezamos a producir“, resaltó.

En relación al turismo, Polke destacó que Santa Cruz cuenta con un gran atractivo natural, como el glaciar, que atrae a turistas de todo el mundo. Sin embargo, considera necesario invertir en infraestructura y promoción para aprovechar todo su potencial. “Vienen turistas de todas partes del mundo a conocer el glaciar, pasan de largo por la cuenca. Imagínate si a ese turista le das la opción de conectividad para conocer otras localidades de Santa Cruz“, enfatizó.

El candidato también abordó diversas problemáticas locales, como la reducción de jornada laboral para empleados públicos, la necesidad de mejorar la educación bilingüe y el acceso a la salud.

En cuanto a la situación de la empresa YCRT, Polke resaltó que “a nadie le sirve que una empresa de la magnitud de YCRT esté paralizada“. Asimismo, manifestó la importancia de hacer atractiva la provincia para atraer médicos y mejorar el acceso a la salud.

Polke finalizó la entrevista afirmando su compromiso de seguir recorriendo la provincia para conocer las realidades locales y llevar sus propuestas a todas las localidades santacruceñas.

“Volvemos a Río Gallegos mañana y ahí vamos a ver la oportunidad si podemos hacer otro viaje por zona norte. Queremos volver a San Julián, a Caleta Olivia y a Los Antiguos”, concluyó.

Leé más notas de La Opinión Austral