Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este lunes 21 de abril, el Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco. “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta mañana, a las 07:35, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su iglesia“, dijo.
Desde tempranas horas de la mañana se fueron reproduciendo mensajes de toda la comunidad en las diferentes redes sociales, con sentidas palabras para quien fuera el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio. Entre ellos, la clase política santacruceña se sumó al pesar de todo el país y el mundo. “Con profundo dolor, despedimos al máximo líder espiritual del planeta, que con su gran camino de paz, sabiduría y grandeza enorgulleció a todo el pueblo argentino“, escribió el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, tras conocer la noticia del fallecimiento del sumo pontífice.


Por su parte, la primera en postear un mensaje sobre el tema fue la exgobernadora de la provincia de Santa Cruz Alicia Kirchner, quien escribió: “Gracias Francisco por tu humildad, por inspirar muestras acciones y abrazar siempre a los que menos tienen. Fuiste y serás un gran referente en la geopolítica mundial y en la coherencia de nuestros actos cotidianos. Te vamos a extrañar“, afirmó la hoy senadora nacional.
Otro que se refirió a la partida del sumo pontífice fue el intendente de Comodoro Rivadavia (Chubut), Othar Macharashvili. “Hoy despedimos con profundo dolor al papa Francisco. Su vida fue un testimonio de humildad, compromiso y amor al prójimo. Nos enseñó que la fe se construye en el encuentro, en el respeto por el otro y en la defensa de los más vulnerables” y añadió: “Como argentinos sentimos orgullo por el legado que deja: un mensaje de unidad, de justicia social, de esperanza“. Luego señaló: “Jorge Bergoglio fue una voz valiente por la paz, el diálogo y la fraternidad entre los pueblos. Su luz seguirá iluminando el camino de quienes creemos en una sociedad más justa, humana y solidaria. Gracias, Francisco, por tu ejemplo y por tu amor incondicional“.
También le dedicó unas palabras la diputada nacional Roxana Reyes (UCR). “Un ejemplo de amor y templanza. Francisco, el papa de los pobres, el pastor que transformó la iglesia, ha regresado a la casa del padre. Esta noticia nos llena de profunda tristeza, porque se ha ido un gran hombre”, dijo. Asimismo, subrayó: “Un hombre valiente que nunca dudó en alzar la voz frente a las injusticias. Que luchó con firmeza para cambiar el mundo, para abrirles los brazos a los migrantes, para frenar los conflictos, tender puentes y dar esperanza a los más desprotegidos”. Y afirmó: “Nos deja una huella imborrable: su humildad, su amor por los que sufren, su incansable búsqueda de la paz y su fe inquebrantable en el poder del diálogo y la fraternidad”.
La diputada provincial Agostina Mora (UxP) habló de la pérdida de Francisco: “Con profundo pesar, despedimos al papa Francisco, un líder espiritual que supo tender puentes entre la fe y los desafíos del mundo contemporáneo. Su mensaje de amor, humildad y justicia social dejó una huella imborrable en el corazón de millones”. Y dijo: “Francisco fue un papa que abrió espacios de diálogo sobre la inclusión, la igualdad de género, el respeto por las diversidades y los Derechos Humanos. En un mundo atravesado por desigualdades, su voz se alzó siempre en defensa de los pobres, los descartados y los pueblos oprimidos. Aún en la diferencia, su capacidad de escucha y su llamado al encuentro marcaron un antes y un después.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó lo siguiente: “Un día de profunda tristeza. Como intendente de Río Turbio y como creyente en los valores de la solidaridad y la justicia social, quiero expresar mi más hondo pesar por esta pérdida que conmueve al mundo entero”. Mientras que el exsenador Pablo González afirmó: “Gracias por tanta paz y amor, gracias por estar siempre con los pobres y los marginados. Gracias por ser siempre tan argentino”.
En tanto, el referente de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, manifestó: “Para la iglesia de Cristo la muerte no es un final. Nos une la fe en aquel que venció a la muerte y nos dio la certeza que acá no se termina la existencia”. Mientras que la referente de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, aseguró: “Un hombre sencillo, cercano y austero, comprometido con los pobres y el medioambiente. Un papa que abrió caminos para darle lugar a la mujer en la iglesia, para luchar contra la pederastia, la trata de personas, las guerras, los privilegios y las discriminaciones“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario