Política y Economía
Macri vetó la ley sancionada y la oposición lanzó un ruidazo

Desde Salta y ya anunciado el veto a la ley sancionada en la madrugada, Macri dio sus razones para hacerlo y calificó de irresponsable a la oposición. La respuesta no se hizo esperar, anoche en las redes se convocaba a hacer ruido en la calle y la izquierda organiza un "cacerolazo" para hoy.
Tal como lo había anunciado, Mauricio Macri vetó la ley que en la madrugada de ayer por 37 votos a favor y 30 en contra sancionó el Senado de la Nación. Ocurrió pasadas las 3 de la madrugada. A las 8:30 en conferencia el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que el presidente, antes de partir a Salta había dejado firmado el veto a la norma sancionada que buscaba ponerle un freno a los aumentos de tarifas en los servicios públicos, retrotrayéndola a noviembre del año pasado. El decreto, de 12 páginas, enumera las razones del mismo.
En ese detalle Mauricio Macri apuntó no sólo a la política llevada adelante por el gobierno anterior, sino que hizo referencia directa a un decreto dictado por Cristina Kirchner en 2010, cuando vetó el 82% móvil.
En esa misma línea citó cuáles habían sido las justificaciones de la mandataria para el veto y que estaban fundadas en que "la aplicación de las condiciones establecidas en el proyecto bajo análisis se consideran inviables desde el punto de vista económico financiero, no siendo factible su implementación y sustentabilidad en el tiempo".
Desde Salta, Macri apuntó contra la "irresponsabilidad" de la oposición y aseguró que 13 gobernadores habían rechazado el proyecto. También insistió en que la ley no conlleva financiamiento, "los que la han votado no dijeron de dónde iban a salir los recursos", que ascienden, sostuvo, a unos 110 mil millones de pesos, significaba suspender la Asignación por Hijo y otros programas sociales", advirtió Macri durante una conferencia de prensa que brindó en la ciudad salteña de Cachi.
El presidente sostuvo que "a nadie le gusta aumentar tarifas. Si hubiese una alternativa, no las habría subido".
Conocido el veto, todo el arco opositor salió a repudiarlo, al tiempo que anoche se sumaban convocando por las redes a un "ruidazo" mientras que la izquierda lanzó para hoy a las 18 horas un "cacerolazo", que en el caso de Río Gallegos se hará en Kirchner y San Martín.
Echazú criticó a Costa
El concejal Eloy Echazú (FPV) criticó a los senadores de Cambiemos por Santa Cruz, afirmando que le "dan la espalda" a la provincia al no acompañar la ley que fue vetada. "Costa y Tapia votaron en contra de retrotraer este brutal aumento y ajuste que lleva adelante el gobierno de Cambiemos", dijo, sosteniendo que los legisladores deben pedir "disculpas a todos los santacruceños por haberles mentido en este tiempo". "Ni siquiera contemplaron con sentido común la necesidad real que tienen los habitantes de esta provincia respecto de la energía eléctrica y la del gas, por el contexto climático en el que vivimos", planteó el concejal.
Garzón contra Macri
Alejandro Garzón afirmó que "las políticas de Mauricio Macri atentan directa y permanentemente contra el futuro de nuestros hijos". El secretario general de ATE Santa Cruz fustigó la decisión de vetar la ley y afirmó que el Gobierno Nacional está "poniéndoles una bolsa en la cabeza a cada trabajador y trabajadora".
Calificó de "antidemocrático" al veto y que "compromete el bolsillo de los trabajadores y el futuro de las pequeñas y medianas empresas, laburantes que se levantan todos los días con un único objetivo, el de solventar las necesidades básicas de su familia y darle una buena educación a sus hijos".
PO: es para el FMI
"El veto de Macri a la ley que recortaba los tarifazos tiene un único y claro destinatario: el FMI" aseguró el Partido Obrero. "El presidente quiere demostrarle a los usureros internacionales que el Presupuesto nacional estará íntegramente destinado a garantizar el pago de la deuda externa". Para el PO, "el veto presidencial no sólo es la vía libre para los últimos aumentos del gas y la luz, después de dos años con tarifazos del 1.000 al 1.500%. Es también la garantía de que las tarifas seguirán dolarizadas. O sea que se vienen nuevos tarifazos, intolerables para el país y sus trabajadores". Por ello le piden a la ciudadanía salir con las cacerolas esta tarde a partir de las 18 horas en Kirchner y San Martín.
Noticias relacionadas