“Está próximo a inaugurarse”, aseguró la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner luego de recorrer la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Ramón y Cajal.

La obra del edificio fue licitada a fines de 2018 y las tareas de construcción comenzaron en 2019 luego de que el entonces intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, lograra sortear el conflicto interno con los concejales de su frente político (Fabián Leguizamón, Daniel Roquel, Evaristo Ruiz y Juan Kingma) que pretendían cobrar 900 mil dólares a la provincia (en camiones recolectores y para destapar cloacas) a cambio de ceder el inmueble municipal.

Finalmente, tras resolver donarlo a título gratuito en favor de mejorar la salud de los habitantes de la capital de Santa Cruz y del resto de la provincia, comenzaron las obras que luego fueron paralizadas por las restricciones de la pandemia.

Los trabajos continuaron tras las medidas de prevención de contagios, y ahora las autoridades de Salud de Santa Cruz estiman que en este mes de febrero las instalaciones podrán comenzar a funcionar. Al edificio lo están poniendo a punto con la instalación de los sistemas de conectividad, el sistema de seguridad y detalles ornamentales como la colocación de plantas y árboles nativos en la vereda.

“Añadimos nuevas salas y renovamos otras, para ampliar los servicios de odontología, kinesiología y consultorios externos”, explicó al gobernadora Alicia Kirchner tras su recorrida junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García. El edificio tiene 2.721 metros cuadrados en planta baja y los 647 en planta alta y, sobre todo, allí funcionarán las oficinas administrativas para dejar en el edificio central abocado al funcionamiento de hospital.

“Es un paso más que damos como Estado, una decisión que amplía derechos a nuestra comunidad. Seguimos trabajando por más acceso a la salud, por una mejor calidad de vida para las y los santacruceños”, expresó la mandataria.

Leé más notas de La Opinión Austral