Este viernes se llevo a cabo un homenaje en reconocimiento a mujeres y hombres destacados de Santa Cruz que formaron parte de la democracia.

El acto se realizó en el Polideportivo de Empleados de Comercio y comenzó con un video del expresidente Néstor Kirchner durante la inauguración del Museo de la Memoria en la ESMA, el principal centro de detención ilegal de la dictadura. En el discurso pidió “perdón” en nombre del Estado por el silencio ante las “atrocidades” del Proceso.

“Hablemos claro: no es rencor ni odio lo que nos guía. Me guía la justicia y la lucha contra la impunidad. Los que hicieron este hecho tenebroso y macabro como fue la ESMA tienen un solo nombre: son asesinos”, agregó.

En este sentido, el ex mandatario indicaba: “queremos que haya justicia, queremos que realmente haya una recuperación fortísima de la memoria y que en esta Argentina se vuelvan a recordar, recuperar y tomar como ejemplo a aquellos que son capaces de dar todo por los valores que tienen y una generación en la Argentina que fue capaz de hacer eso, que ha dejado un ejemplo, que ha dejado un sendero, su vida, sus madres, que ha dejado sus abuelas y que ha dejado sus hijos.

Tras el emotivo recuerdo, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso señaló la importancia de reconocer a los hombres y mujeres que lucharon por sostener la democracia y que marcaron el camino para seguir defendiéndola.

En este sentido, resaltó la necesidad de “continuar con el proceso democrático de la argentina” y expresó que esta es “una generación que entiende la política como el arte de construir y no por el arte de confrontar con debates estériles”.

“Vamos a seguir luchando para hacer cada vez más fuerte esta democracia… por ustedes, por los que han hecho mucho por esta Santa Cruz grande y para todos los que seguimos luchando para tener oportunidad de resolver los problemas de nuestro pueblo”, concluyó.

Luego, el acto continuó con la entrega de un cuadro conmemorativo en homenaje a quienes en vida cumplieron funciones publicas llegando a través del voto popular y dando su aporte a la democracia durante estos 40 años. Entre ellos:

Angela Geronima Sureda de Santo, (1921-2021) fue la primer mujer santacruceña en obtener el título de abogada. Durante su vida, ofició de política, abogada y profesora. Fue intendenta de Río Gallegos por la Unión Cívica Radical en el periodo 1981 -1983; diputada de la provincia de Santa Cruz  desde 1983 hasta 1987 y diputada de la Nación Argentina entre los años 1989-1993.

Mirta Reartes, funcionaria del gobierno de Néstor Kirchner, secretaria de Bienestar Social del municipio de Caleta Olivia, y diputada provincial por el partido justicialista.

Néstor Carlos Kirchner, 1950-2010. abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007, intendente de Río Gallegos entre el 10 de diciembre de 1987 y el 10 de diciembre de 1991, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre el 10 de diciembre de 1991 y el 24 de mayo de 2003, y diputado por la provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta el 27 de octubre de 2010.

Judith Forstman (1945-2009). se puso al frente de la política con la creación de centros comunitarios y culturales. En 1991 fue Secretaria de la Mujer del Partido Justicialista. En 1993, fue electa como Legisladora provincia y reelecta en 1997, 1999 y 2003. En la cámara de diputados de Santa Cruz, fue vicepresidenta del Partido Justicialista. En 2006, ofició como presidenta en funciones de la cámara y vicegobernadora de la provincia.

Oscar Vazquez. Presidente de la Juventud Peronista. En 1983 fue electo gerente de la Caja de Previsión de la provincia, en 1987 Secretario de Gobierno y titular de la Secretaria General de la Municipalidad de Río Gallegos y fue diputado de Santa Cruz durante dos periodos .

Héctor “Pirincho” Roquel (1949-2018). Fue concejal de Río Gallegos entre 1995-1999, y presidente del Comité Provincia de la UCR. Cumplió funciones como intendente de Río Gallegos 2003-2011. También ofició como diputado provincial por Santa Cruz y diputado de la Nación Argentina.

Guillermo Mercado. Fue concejal por el PJ, trabajó en la Secretaria de Acción Social Provincial. Un hombre muy relacionado al deporte, el turismo y el acento de la tercera edad.

Guillermo Bilardo. Asesor de la Cámara de Diputados de la provincia e  intendente de Perito Moreno.

Javier Ignacio Pérez Gallart. Fue diputado provincial desde 2019 hasta 2021, cuando falleció por Covid-19. En 2007, fue uno de los fundadores de Encuentro Ciudadano, asesor de Gabriela Mestelan.

Luego se realizó un reconocimiento a quienes desde el 1983 hasta el día de la fecha cumplieron y cumplen la función publica por la que han sido elegidos democráticamente

Leé más notas de La Opinión Austral