Your browser doesn’t support HTML5 audio

El vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer este miércoles que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Señaló que la decisión se basa en “profundas diferencias”, especialmente durante la pandemia por Covid-19, y “a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.

“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía y mucho menos en nuestra salud”, manifestó y agregó que la medida “le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos, y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud”.

La decisión no es llamativa si se considera el contexto internacional y que el presidente de Estados Unidos Donald Trump tomó la misma decisión previamente, esgrimiendo argumentos similares. Cabe mencionar que Trump también retiró a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRC) y continuará con la suspensión de fondos para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

“Me parece increíble que la Argentina con este gobierno decida salir de la OMS. Argentina forma parte desde 1948” señaló el Dr. Quirino Pereira, secretario de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos, a La Opinión Austral.

Destacó que “formar parte de una red internacional de salud permite mejorar la capacidad de respuesta ante la crisis, facilita el acceso a recursos médicos y promueve cooperación entre diferentes países o regiones para mejorar la salud pública o global, esta es la importancia que tiene”, y aclaró que “no es un órgano ejecutor, no nos obliga a hacer, dan recomendaciones y cada gobierno toma lo que mejor le parece de esas indicaciones”.

En cuanto a las implicancias de la salida de Argentina de la OMS, señaló: “Va a quedarse afuera del acceso a la información y las alertas sanitarias globales. La OMS está actualizando e informando permanentemente a todos los países que la integran sobre las alertas sanitarias, cuando se presenta algo en un país nos enteramos al momento. Salir de la OMS significa no estar informados con respecto a esos temas”.

“Otro tema es la cooperación, dejarían de cooperar en la salud internacional, no tendríamos cooperación en casos de crisis o ante emergencias sanitarias o desastres naturales, temblores, incendios”, agregó.

En el caso de la pandemia, recordó “al ser algo desconocido, empezó a dar los lineamientos de prevención, pero después los países lo toman o no, el lavado de manos, el aislamiento, pero no es obligatorio. La Argentina no estuvo obligada por la OMS a producirse el aislamiento, por eso no se entiende que el gobierno de Milei, y asesorado por médicos, tome la decisión de salir de la OMS, es increíble”.

Pereira enfatizó que “las decisiones son del gobierno de cada país, no está en riesgo la soberanía, Milei o sus asesores hablan de que está en riesgo la soberanía nacional por la OMS y en ningún momento la OMS puede decidir sobre un país, por ejemplo, cerrar las fronteras, los aeropuertos, no se trabaja de esa manera”.

Cerrando, considerando la sintonía de la determinación del gobierno de Javier Milei con el de Trump, manifestó: “Argentina pierde más que Estados Unidos, es catastrófico que tomen esa medida, se pierden lineamientos con respecto a vacunas, dejaríamos de estar actualizados en nuevas vacunas y al tanto de las enfermedades y nuevos virus, son cosas que se van a perder”.

ALICIA KIRCHNER: “ES UN PASO MÁS HACIA EL ABISMO”

“Una vez más, qué triste, qué vergüenza. El gobierno tomó la medida caprichosa de retirar a Argentina de la OMS por ideología. ¿Dar la espalda a la ciencia y al humanitarismo nos hace más libres?“, manifestó este miércoles la senadora Alicia Kirchner en la red social X tras conocerse la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El abandono de la OMS es un paso más hacia el abismo, una cortina de humo para tapar el fracaso económico y el desguace del estado de derecho”, publicó junto al comunicado del Interbloque de Senadores y Senadoras nacionales de Unión por la Patria.

Dicho comunicado recuerda que “su aporte fue fundamental en las campañas contra la viruela, el sarampión, la polio y la Hepatitis B. ¿Quién va a ser el responsable de un nuevo brote de esas enfermedades?”.

“La salida de la OMS implica pagar más caros los medicamentos y las vacunas, pero también que nuestros médicos y médicas dejen de acceder a los programas de capacitación internacional y a las nuevas tecnologías para alcanzar diagnósticos más rápidos y acertados. Es decir, menos salud y de peor calidad”, agregaron.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios