Your browser doesn’t support HTML5 audio
El secretario de políticas Sociales de El Chaltén, Guillermo Mignola dialogó con La Opinión Austral respecto de la situación que desató con la impugnación de una serie de adjudicaciones de viviendas. El caso escaló en bloqueo de rutas, quemas y tomas, mientras que quienes habían cumplido con toda la documentación, quedaron en una suerte de limbo.
Se trata de un grupo de vecinos que accedió a la pre-adjudicación de tierras fiscales en el ejido urbano de El Chaltén, pero otro grupo presentó un amparo y por decisión del juez Carlos Narvarte, se frenó una parte del loteo.
“38 grupos familiares quedaron afuera de la posibilidad de obtener su tierra, entonces, nos encontramos que teníamos 27 lotes para 65 pre adjudicados, por eso hicimos un sorteo en LOAS, para definir qué titular de derecho recibía su lote”, explicó.
A algunos que quedaron afuera “les ganó la bronca y decidieron hacer un corte parcial en el ingreso del pueblo, y ver si conseguían la empatía de sus vecinos y vecinas, y revertir ese amparo”.
El funcionario contó que el municipio mantiene dialogo con quienes están en el corte y que “ellos entienden que el enemigo no está en el Ejecutivo, y al mismo tiempo ven que lo que les impidió acceder a la tierra fue el amparo, pero por sobre todas las cosas, el Concejo Deliberante“
De hecho, el Deliberante debía sesionar esta semana y decidió no hacerlo. “Es un acto de cobardía, están faltando a los deberes de funcionario público, pero más que eso, a la palabra que le da un candidato al vecino o vecina cuando se postula”, insistió.
“Durante estos años de gestión tratamos de democratizar el suelo de El Chaltén, entendíamos que eso iba a tocar intereses, pero así y todo, la decisión fue darle respuesta a nuestros vecinos. Teníamos hasta hace no mucho 65 lotes para dar a vecinos después de casi 15 años que no se da una sola parcela de tierra en El Chaltén“, lamentó Mignola.
Por otro lado, cuestionó que los concejales convaliden como acampe pacifico lo que a entender del municipio es “una toma”, que “está perjudicando a los pre adjudicados que no pueden acceder a su lote, que cumplen con los requisitos de la ordenanza, los procesos de impugnación pública y ellos tomaron un atajo, sin respeto a las normas municipales ni el esfuerzo de los 38 grupos familiares que cumplieron con los papeles”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario