Así lo sostuvo Tomás Bringas, de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos, en el marco de un plan de lucha como consecuencia del “proceso de readecuación” anunciado el lunes pasado en un comunicado de la AFIP, lo cual incluye una baja en los ingresos de los trabajadores.

La semana pasada, el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, envió un mail a todas las dependencias en el que señalaba que “como es de público conocimiento, la semana pasada las autoridades de AFIP comenzamos conversaciones con los líderes sindicales de AEFIP y Supara (Aduana) para discutir la paritaria salarial 2018. Utilizamos la discusión para plantear también modificaciones a la cuenta de jerarquización”. 

Allí justificó una supuesta readecuación en que “tenemos deficiencias de funcionamiento, lo que provoca que recaudemos por debajo de nuestro potencial”, sin embargo, afirmó que “nadie va a ganar menos de lo que gana actualmente”.

En resumen, lo planteado por Cuccioli es que la jerarquización seguirá funcionando, pero “lo que estamos planteando es una reducción del porcentaje de la cuenta de jerarquización en hasta un 20%”.

El sindicato AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) rechazó cualquier tipo de ajuste y calculó que, en realidad, la medida es una reducción real del 13% del ingreso total de cada empleado del organismo. 

El secretario general del gremio, Guillermo Imbrogno, aseguró que más de 21.500 trabajadores de todas las dependencias del país están “peleando por su sueldo”. “Es un momento muy duro para nosotros porque estamos volviendo a épocas que pensamos que no se iban a repetir más en la Argentina”, cuestionó.

Sin atención

En el marco de un plan de lucha que llevan adelante como consecuencia del “proceso de readecuación” anunciado, Tomás Bringas, secretario de Organización de la seccional Comodoro de la AEFIP, aseguró al móvil de Radio LU12 AM680 que el lunes “nos adheriremos al paro anunciado por la Central de Trabajadores”. Aseguró además que “continuaremos dando pelea” y agregó que “si siguen estas condiciones, vamos a endurecer las medidas”.

También indicó que “estamos en conversaciones con la gente de Aduana, que también se ve afectada por la misma situación y tomará medidas similares (en la frontera, al atender a los exportadores e importadores)”, contó.

Leé más notas de La Opinión Austral