Cientos de argentinos cruzaron la frontera este fin de semana para visitar Punta Arenas y muchos de ellos aprovecharon par hacer compras puntuales y averiguar cómo estaban los precios de los productos en comercios de diferentes rubros y supermercados.
Ante la gran cantidad de vehículos que se vieron en la frontera argentina de Monte Aymond el sábado, incrementada por problemas edilicios que generaron demoras, y a sabiendas de que desde hace unas semanas los precios en Argentina yo no son convenientes para los chilenos, La Prensa Austral realizó un recorrido el domingo a las 14 horas por Zona Franca, donde quedaban algunos vehículos con patente extranjera rezagados del sábado. “No más de 30 patentes argentinas, cuyos ocupantes realizaban las últimas compras antes de emprender su retorno”, señaló el prestigioso medio de la región de Magallanes.


Al recoger testimonios de los visitantes argentinos La Prensa austral dio cuenta de las estrategias que tomaban los arentinos para aprovechar al máximo las compras, cómo conviente hacer el cambio de divisas y donde está las conveniencias la hora de comprar.
Juan, que provenía desde Ushuaia, Tierra del Fuego, dijo que más allá de la crisis que vive su país, todavía le resulta conveniente venir de compras. En su caso trajo dólares y los cambió a pesos chilenos. “Comprar cubiertas (neumáticos) y ropa resulta ventajoso, uno se ahorra hasta un 50 por ciento, al igual que salir a comer, si comparamos los precios de Ushuaia y Buenos Aires”, dijo.
Desde Río Gallegos, visitó la ciudad Marcelo Solari, para quien todavía resulta provechoso comprar algunos productos de primera necesidad y también zapatillas, vestuario y gomas para vehículos (neumáticos), al igual que favorece el precio de la comida y los alojamientos.
Punta Arenas espera más argentinos en Semana Santa
En una casa de cambios admitieron que el fin de semana anterior el movimiento fue mayor que el que se vivió este sábado y domingo, aunque esperan que a contar de este jueves, por ser Semana Santa, crucen la frontera un mayor número de visitantes argentinos. Con lo anterior coincide plenamente la jefa de turno del Servicio de Aduanas en el paso Integración Austral, lado chileno, Miriam Toledo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario