Your browser doesn’t support HTML5 audio

Casi 100 mil fieles concurrieron entre este miércoles y jueves a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido a los 88 años por un derrame cerebral.

El cuerpo de Francisco permanecerá en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino de Bernini, hasta este viernes, inclusive.

Olivia de la Vega, una adolescente de Río Gallegos que se encuentra de intercambio estudiantil en Roma, tuvo la posibilidad de ingresar a la basílica este miércoles después de casi cuatro horas.

“El día que se murió el papa, yo estaba en Umbría, volví ese día a la noche. Y al día siguiente cuando salí, la ciudad está repleta de policías por todos lados, Roma era un caos”, contó de la Vega, en radio LU12 AM680, sobre lo que vivenció este martes.

La espera del primer día en el interior de la Basílica de San Pedro. Foto: gentileza Olivia de la Vega

En la Plaza San Pietro, “cuando llegué, no sabía qué estaba pasando, seguí a mucha gente que estaba caminando por un lado, y terminé en la fila y dije: ‘Bueno, ya está, me quedo’. Sabía que iba a estar horas ahí”.

“Está lleno de gente, lleno de turistas, también de italianos y hay un montón de argentinos. Estuve un montón de tiempo haciendo fila y hacía mucho calor, habían como 20 grados y yo, que soy de Gallegos, me estaba muriendo”, comentó.

Durante la espera, que inició alrededor de las 16:30 y finalizó cerca de las 20:00, la riogalleguense casi se desmaya. “Era mucha gente, era un embudo, todos apretados, haciendo una fila larguísima”, acotó.

“Estaba sola, pero la espera pasó más o menos rápido. Había familias enteras haciendo filas. Vi mucha gente con la camiseta de Argentina también. Había mucha gente rezando, pero también mucha que no era católica. Fue una conmoción bastante grande para el país”, señaló.

El funeral del papa Francisco se realizará este sábado en la Plaza San Pedro y contará la presencia de 130 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes. Se espera que unas 200 mil personas se congreguen en la plaza y en las avenidas romanas para ver las ceremonias.

El sumo pontífice será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, una iglesia del siglo V ubicada en el centro de Roma, donde están albergadas las tumbas de siete papas anteriores y que fue señalada por Francisco como su morada final en su testamento.

La riogalleguense no es creyente, sin embargo, consideró: “Importante ir, ya que estoy acá dije: ‘Tengo que ir’. El sábado es el funeral y me parece que voy a ir porque todo esto es muy tremendo”.

EN ESTA NOTA papa francisco

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios