Una vecina de Río Gallegos que el domingo pasado estaba regresando de sus vacaciones se vio sorprendida por la situación de abandono en la que decenas de gatos viven en Tres Cerros.
En su viaje de ida había observado un par de felinos, pero al regresar se encontró con un escenario que superó lo esperado.
“Había comprado una bolsa de alimento que no era muy grande. Al abrir la bolsa, al escuchar el ruido, aparecieron como 30 gatos, que se ve que estaban escondidos entre los arbustos”, contó Fernanda Ibarra en Radio LU12 AM680.


La colonia, que ya en 2024 era de aproximadamente 30 gatos, está ubicada en una plaza al lado de la estación de servicio, donde los animales aprovechan para alimentarse de restos de comida.
“Hay gatitos muy chiquitos y también muchos gatas embarazadas”, mencionó.
Luego de la publicación que su pareja realizó en redes sociales, supo que la situación data de al menos cuatro años. “Nos enteramos que la gente del lugar ya conocía la situación. El dueño de la gomería que está cerca intenta alimentarlos, pero la situación se le fue de las manos por la gran cantidad de ‘michis’“.
Asimismo, manifestó su preocupación e intento de llegar a algún municipio cercano “para ver la posibilidad de castrarlos, porque se siguen reproduciendo“. Cabe mencionar que el municipio más cercano es el de Puerto San Julián, a poco más de 139 kilómetros. Además, al tratarse de un paraje, depende del Gobierno Provincial.
“Es lamentable ver las condiciones en las que están, no están saludables, están bajos de peso, lastimados y no están castrados. Se pelean entre ellos”, lamentó.
Ibarra es voluntaria de la Fundación Amigos de Cuatro Patas y en su tiempo libre colabora con sus compañeras. “Tengo tres gatos, no podía llevarme ninguno más”.
En cuanto a la situación en Río Gallegos, observó: “Hay muchas colonias de gatos en casas, sobre todo porque hay gente que no los castra, cree que es necesaria una parición antes de castrar y la situación se les va de las manos. Hay muchas colonias en casas, se han reproducido y no pueden contener la situación”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario