Your browser doesn’t support HTML5 audio

A lo largo y a lo ancho del país, siguen las adhesiones a participar de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista, Antirracista LGTBIQNB+ (Lesbianas, Gays, Travesti/Trans, Bisexuales, Intersex, Queer, No Binarios, y otras identidades) que tendrá lugar este sábado #1F.

La convocatoria fue impulsada en la multitudinaria asamblea que el sábado pasado tuvo lugar en Parque Lezama, renombrada por la propia asamblea como Parque Perlogher, en Buenos Aires, tras el discurso de odio pronunciado por el presidente argentino Javier Milei el 23 de enero en el Foro de Davos.

En el evento, Milei manifestó, entre otras declaraciones, que “en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y asoció a las parejas homosexuales con la pedofilia.

La convocatoria a la marcha ha sumado adhesiones desde diferentes ámbitos, incluso desde la Iglesia Católica. Desde la Arquidiócesis de Mendoza, a cargo de monseñor Marcelo Colombo, quien además es el presidente de la Comisión Ejecutiva para el trienio 2024-2027 de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), la Pastoral de la Diversidad Sexual adhirió a la marcha “en defensa de la libertad y la dignidad de los grupos y personas que luchan por un mundo más justo e igualitario” e invitaron “a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo por construir una sociedad donde nadie sea excluido y donde prevalezcan el amor, el respeto y la solidaridad”.

Al respecto, en declaraciones a Mendoza Online, Colombo manifestó: “Como Iglesia no vamos a dejar a nadie al margen. Hay una invitación a hacer de la Iglesia la casa de todos”.

Más adelante, marcó que “una preocupación que deja el texto son las desmesuras de algunas afirmaciones que se están dando en todo el mundo, pero que aparecen fundamentalmente en algunos discursos locales preocupándonos porque hay logros de la humanidad que se dieron a partir del consenso“.

En Santa Cruz

El discurso de Milei es homoodiante, va contra toda clase de minorías, no solo contra el colectivo LGBT, sino también contra las mujeres. Es un discurso basado en mentiras, como cuando dice que el colectivo LGBT está compuesto por pedófilos. Sabemos, con datos oficiales tanto nacionales como internacionales, que el 99% de los abusos intrafamiliares son cometidos por parejas heterosexuales. El puede pensar lo que quiera de nuestro colectivo, pero está cumpliendo una función pública y como tal tiene que velar por toda la ciudadanía argentina y dentro de ella está el colectivo LGBT“, expresó Iván Del Papa, referente de Diversidad El Calafate, en diálogo con radio LU12 AM680.

En cuanto a la marcha se realizará en la villa turística, manifestó: “Es abierta a toda la comunidad, es pacifica, repudiando y visibilizando que el discurso del presidente en Davos es una falacia y siembra violencia, se transmite en la calle en violencia”.

En este sentido, recordó el triple lesbicidio en Barracas y ataque de odio contra cuatro lesbianas en Barracas en 2024, entre otros ataques “a integrantes del colectivo desde que Javier Milei asumió la presidencia”.

“Pronunciar estos mensajes crean más odio contra nuestro colectivo y todos los colectivos”, señaló.

De hecho, este miércoles en Cañuelas, un hombre que ya venía hostigando a una pareja de lesbianas que viven con su hija y que también hacia lo mismo con una persona lesbiana no binaria, prendió fuego su casa.

“Los discursos de odio generan violencia. Esta es una prueba más”, manifestaron desde la Federación Argentina LGBT.

En al menos 10 localidades santacruceñas habrán actividades este sábado. Desde las 16:00 en el Punto Cero Nao Victoria en Puerto San Julián, en la Plaza Perito Moreno en El Calafate, en la Plaza General San Martín en Pico Truncado, en el SUM del Complejo Cultural en Puerto Santa Cruz y en la Plazoleta Caídos de Malvinas en Perito Moreno. También hay convocatorias las 17:00 en la Glorieta de la Resistencia en Comandante Luis Piedra Buena, a las 17:30 en El Gorosito en Caleta Olivia, a las 18:00 en la Plaza de El Chaltén en la localidad homónima y en la Plaza Del Vagón de Puerto Deseado.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios