Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este domingo, los vecinos de Río Gallegos disfrutarán de una nueva edición de la Noche de los Museos. Las actividades iniciarán a las 19:00 en la Plaza San Martín de la capital provincial.

“Es una noche que esperamos durante todo el año y una vez que finaliza, siempre nos piden que la hagamos una vez más”, manifestó la secretaria de Turismo del Municipio, Mercedes Neil, en diálogo con Radio LU12 AM680.

Neil destacó que “se suma Casa España y Fundacruz. Estamos contentos de que año tras año se sumen más, después, corre por cuenta de cada museo la propuesta innovadora que van a realizar”.

“Esperamos que, a pesar del frío, venga más gente de la que vino el año pasado”.
MERCEDES NEIL, SECRETARIA DE TURISMO

 

En esta edición, habrán cuatro circuitos. “Dividimos en circuito amarillo, donde están todos los museos que están en la zona centro de la ciudad, el circuito rojo es el más alejado, que es en el Museo de Informática de la UNPA. Después tenemos circuito verde y circuito violeta”.

Como en 2024, la Plaza San Martín será el punto de partida para recorrer los circuitos. Foto: José Silva/La Opinión Austral

El circuito Amarillo estará integrado por Casa España, Museo de Arte Eduardo Minnicelli, Museo de la Prefectura Naval Argentina, Museo Marítimo Naval, Casa Histórica de Gobernador Gregores, Museo Histórico Policial, Centro de Veteranos de Malvinas, Museo Regional Provincial Padre Jesús Molina y Museo de Guerra de Malvinas Argentinas.

En tanto que el circuito Rojo, será el que incluye al Museo de Informática; el circuito Violeta está conformado por el Museo de los Pioneros, Museo Ferroviario Roberto Galián, Fundacruz y el Centro de Interpretación; y el Verde, el Museo de Bomberos y el Museo Saint Exupery.

Además, en la Catedral se podrá visitar una exposición fotográfica con ornamentos litúrgicos.

Recordó que nuevamente se utilizarán cupones, que serán sellados en cada museo para, posteriormente, participar por premios.

“Cada vecino va eligiendo los circuitos, cada colectivo va a estar identificado. Les pedimos paciencia, es por orden de llegada para subir a los colectivos”, recordó.

Actividades

Además, para que la espera sea más amena, la secretaria adelantó: “Vamos a armar todo un despliegue en la plaza para que puedan disfrutar de un show en vivo, bandas, habrá un micrófono abierto. También van a estar los chicos de la Casa de la Juventud, vamos a tener gastronomía y emprendedores”.

“Si fueron el año pasado, los invitamos a que vuelvan a realizar la actividad, cada museo siempre prepara una propuesta diferente y los que nunca hicieron la noche de los museos, sepan que es algo hermoso para  realizar. Es una noche hermosa para disfrutar, para conocer todo lo que tenemos y querer un poco más a nuestra ciudad“, destacó.

En la Plaza San Martín, habrán emprendedores, carros gastronómicos y shows en vivo.

En cuanto a las expectativas, Neil sostuvo: “Esperamos que esta noche sea un éxito y que, a pesar del frío, venga más gente de la que vino el año pasado a disfrutar, vamos a tener chocolate caliente y muchas cosas para hacer”.

Cerrando, consultada sobre qué actividades están preparando para junio-julio, adelantó: “Estamos trabajando en la planificación del receso invernal con actividades, siempre hacemos actividades más nocturnas, y obviamente nos preparamos para la Fiesta del Frío“.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios