A la hora del mate, el café con leche, el té o la chocolatada, aparecen las ganas de comer algo rico, con una buena cuota de harinas. El chipa, o chipá, es uno de los favoritos para satisfacer el apetito calórico de la tarde y su receta original es tan sencilla que puede estar lista en pocos minutos.

En el rubro de los complementos salados para la infusión de la merienda se destaca la torta frita (con o sin grasa), los bizcochitos de grasa y los chipa.

Es el tentempié paraguayo por excelencia, aunque su origen es aún motivo de debate entre varios países. Lo cierto es que estas bolitas a base de mandioca conquistaron a los paladares de toda Sudamérica.

Chipa receta original

Ingredientes

– ½ kg. de almidón de mandioca

– 100 grs. de manteca

– 2 huevos grandes

– 120 grs. de queso cremoso

– 100 grs. de queso duro

– 1 cda de polvo para hornear

– Sal a gusto

Preparación

1- Tamizar el almidón de mandioca con el polvo para hornear.

2- Añadir la manteca fría en trozos y los quesos (el duro debe estar rallado).

3- En otro recipiente batir los huevos y la sal. Agregar a la preparación.

4- Amasar bien y llevar a la heladera dos o tres horas.

5- Retirar y armar los chipás en forma de bolitas con un pequeño corte en el centro.

6- Colocar en una fuente enmantecada y llevar al horno precalentado a fuego moderado por 20 minutos o hasta que doren. Lo ideal es que queden crocantes por fuera y húmedos por dentro.

EN ESTA NOTA chipa Original Receta

Leé más notas de La cocinera austral