Un clásico infaltable en las mesas de cumpleaños de los ’90, el favorito de las abuelas que ahora hace su regreso triunfal y compite de igual a igual con las nuevas propuestas de pastelería. El fosforito es furor en el país, una vez más.
Esta multicapa de hojaldre rellena de jamón y queso, cubierto por un suave caramelo nunca se desapareció por completo, algunas panaderías lo conservaban para satisfacer la demanda del público fiel que apuesta a los fosforitos todo el año. Pero la novedad llegó con el boom de las pastelerías y las -por ahora pocas pero en breve muchas- que se animaron a sumarlo a su menú.
La respuesta del público fue excelente, los más jóvenes no los conocían y los más grandes se reencontraron con un clásico. El boca a boca hizo el resto, y cada vez más comercios ofrecen este manjar agridulce.
La versión clásica de panadería convive con las nuevas preparaciones gourmet que pueden llevar hasta tres días de trabajo, ingredientes ahumados y quesos de primera calidad. Los cafés de especialidad de Buenos Aires venden más de 1.000 fosforitos por semana, una cifra que evidencia el furor por esta pieza irresistible de la panadería argentina.
Receta de fosforitos
Ingredientes
- Masa
- 400 grs. harina 0000
- 8 grs. de sal
- c/n agua
- Empaste
- 500 grs. de manteca
- 100 grs. de harina 0000
- Jamón
- Queso en fetas
- Glasé: 1 clara y 150 grs. de azúcar impalpable
Preparación
1- Para la masa: en un bol mezclar la harina, sal y agua hasta obtener una masa lisa. Dejar descansar en heladera por 30 minutos.
2- Para el empaste: mezclar la manteca con la harina (trabajar sin que se ablande mucho) dar forma rectangular, envolver en film y llevar a heladera.
3- Estirar la masa lo más rectangular posible, colocar en el medio el empaste y encerrarlo con la masa.
4- Amasar el hojaldre a un espesor de 4 mm, cortar en rectángulos de unos 10 cm. Pintar con glasé (batir la clara con el azúcar impalpable) Disponer en una placa y cocinar a fuego fuerte por 15 minutos.
5- Cortar al medio cuando estén fríos, y rellenar con queso y jamón.
6- Dar 2 vueltas simples y 2 dobles, con un reposo de 30 min de heladera después de cada vuelta.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia