El Carnaval es una de las fiestas populares de mayor tradición en la historia de la humanidad, un momento de celebración compartida en que la comida se luce. Con el correr de los años, este evento fue adoptando estilos diferentes según las culturas gastronómicas de cada región. En América Latina el festejo más convocante ocurre en Brasil, donde la feijoada es el símbolo culinario más importante.

Durante las celebraciones cariocas hay danzas, música, shows, brindis y mucha comida. La tradición de los alimentos carnavaleros permanece intacta, al igual que las recetas típicas transmitidas a lo largo de generaciones.

Orígenes del plato nacional de Brasil

Como en la mayoría de los países del continente americano, la cocina de Brasil está vinculada a la llegada de los europeos y la fusión de culturas. En este caso, fueron los portugueses los que trajeron en sus barcos las costumbres de comer la oreja, el rabo y la lengua del cerdo, así comenzaron a aparecer nuevas recetas donde se usaban estos ingredientes.

Los esclavos que los europeos traían de África solían recoger las sobras de comida de sus “amos” para mezclarlas con frijoles negros y alimentarse. Esta fue la primera versión de la feijoada.

La simpleza en la elaboración y el bajo costo de sus ingredientes hizo de este un plato rendidor y saciante en los sectores más vulnerables.

En la actualidad es consumido por personas de todas las edades y clases sociales de Brasil y es muy habitual encontrarlo en los menúes de los restaurantes los fines de semana, así como en la época de carnaval.

Receta de feijoada

 

Ingredientes

  • 250 grs porotos negros
  • 150 grs roast beef
  • 150 grs costillita de cerdo
  • 1 chorizo
  • 100 grs panceta
  • 1 cebolla
  • 1/2 morrón rojo
  • 1/2 morrón verde
  • 2 dientes de ajo
  • Salsa de tomate
  • 1 naranja
  • 1 hoja laurel
  • C/n Sal y pimienta negra
  • 1 rodaja de naranja

Preparación

  1. Dejar los porotos en remojo durante toda una noche para quitarles el almidón e hidratarlos. La cantidad de agua es 3 dedos por encima de los porotos. Al otro día, colar y enjuagar en agua fría.
  2. Colocarlos en una olla y añadir agua limpia 5 cms por encima de los porotos. Hervir por 40 minutos. Mientras tanto, cortar el roast beef en cubos y quitarle el hueso a la costilla de cerdo,cortar en cubos también.
  3. En una sartén con poco aceite y fuego fuerte dorar los cubos y el chorizo entero. Reservar.
  4. Pasados los 40 minutos del hervor de los porotos, cortar el chorizo en discos de 1/2 cm y agregarlo a la olla junto con la carne de res y de cerdo. Dejar cocinar por media hora más.
  5. Por otro lado, en la misma sartén, sofreír la cebolla y los morrones cortados en cubos grandes, y salpimentar a gusto. Cuando estén blandos, agregar salsa de tomate y dejar cocinar a fuego bajo, para que reduzca la salsa.
  6. Pasada la media hora de cocción de la carne, agregar el sofrito y dejar cocinar por 20 minutos más, siempre a fuego bajo. Una vez que reduzca el líquido, servir acompañado de arroz blanco y una rodaja de naranja.

EN ESTA NOTA brasil carnaval Receta

Leé más notas de La cocinera austral