El precio del pan en Río Gallegos llegó a $400 el kilo, el doble de lo que se cobra en otros sectores de la provincia de Santa Cruz. Los comercios de la capital hicieron oídos sordos al acuerdo nacional y establecieron su propia suma, un monto inalcanzable para la economía familiar. En este marco, las recetas caseras vuelven a tomar protagonismo.

Esta no es la primera vez que el valor del pan se dispara en lo que va del año, sin embargo, sí se trata del primer incremento aplicado luego de que el Gobierno nacional fijara un valor acordado con el sector panadero y molineros.

En la última semana, este alimento básico trepó hasta los $400 el kilo y no bajó de $350, pese a que debería rondar entre los $220 y los $270, como ocurre en otros sectores de la región y en el resto del país.

Con estos valores es difícil para una familia adecuar su presupuesto y poder llevar pan al hogar. La mejor alternativa es poner en práctica recetas clásicas y hacerlo de manera casera. No solo es una excelente forma de ahorro sino que se trata de un trabajo simple, del que hasta pueden participar los niños.

Receta de pan flauta o baguette

Ingredientes

(4-5 unidades)

  • 500 grs. de harina 000
  • 25 gramos de levadura fresca u 8 grs. de levadura seca
  • 20 grs. de sal
  • Un chorrito de aceite
  • c/n de agua tibia
  • 10 grs. de azúcar

 

Preparación

1- Colocar la harina en una mesada bien limpia e incorporar la levadura seca, el azúcar y la sal alrededor (que no toque la levadura).

2- Añadir el chorrito de aceite e ir agregando agua tibia hasta que se forme una masa blanda.

3- En el caso de utilizar levadura fresca, previamente se debe hacer el fermento. En una taza colocar la levadura triturada, una cucharada de azúcar, una de harina y un chorrito de agua.  Mezclar y esperar 15 minutos.

4- Formar la masa y amasar durante 10 minutos intercalando con golpes en la mesada. Reposar por una hora y luego dividir en 4 o 5 bollos.

5- Estirar cada uno con un palo de amasar hasta alcanzar la forma y grosor de una pascualina, luego enrollar como un pionono y acomodar con el lado de la unión boca abajo sobre una fuente aceitada para horno.

6- Dejamos leudar 2 horas hasta que aumente su tamaño, pintar con aceite y cortar pequeños tajos superficiales con un cuchillo.

7- Cocinar hasta que doren a fuego medio-bajo.

Leé más notas de La cocinera austral