Your browser doesn’t support HTML5 audio

En las últimas horas, comenzó a circular una grave denuncia entre los grupos de padres de escuelas de Río Gallegos por la aparición de un grupo de WhatsApp donde menores fueron agregados sin consentimiento y expuestos a contenido explícito y perturbador, incluyendo imágenes de abuso sexual infantil y violencia extrema. La Opinión Austral habló con los padres de varios niños afectados.

Según relataron las familias afectadas, el grupo se llama “Unan a cualquier persona” y ya contaba con más de 500 integrantes, muchos de ellos niños y niñas de escuelas de Río Gallegos. La descripción del grupo apunta a alcanzar los 800 miembros, y en su interior se comparten imágenes de abuso sexual a bebés y niños mutilados.

Según las primeras informaciones, alguien le habrían hackeado el celular a un menor, creó el grupo y empezó a agregar a otros niños.

Alerta de grooming en Río Gallegos: agregan a niños a un grupo de WhatsApp con imágenes de abuso infantilAlerta de grooming en Río Gallegos: agregan a niños a un grupo de WhatsApp con imágenes de abuso infantil

“La imagen que vio mi hijo no se la voy a poder sacar”

La alerta se viralizó tras un mensaje de audio compartido en chats de padres. En él, una madre expresó con angustia:

“Recién llego a mi casa y mi nene me dice que su compañero lo llamó para pedirle ayuda porque estaba en un grupo llamado ‘Gente random’. Había imágenes de un bebé con la parte íntima de un adulto y niños destripados. Muy fuerte todo. Sé que hay nenas que están en este grupo que son de séptimo. Recién hablo con mi hijo y voy a seguir hablando. Por favor papás, alerta. La verdad que la imagen que ya vio mi hijo es algo que no se lo voy a poder sacar”.

Escuelas afectadas: Fátima, Salesiano y el Austro

Hasta el momento, se reportaron casos de menores involucrados en al menos cuatro instituciones educativas: el Colegio Fátima, el Salesiano, el Austro y la Escuela Primaria Provincial N°55 , aunque todas las escuelas de la ciudad están en alerta. Padres y madres comenzaron a revisar los teléfonos de sus hijos y a compartir capturas de pantalla y testimonios.

Una madre de 5to grado del Fátima logró grabar un video donde se observa la masiva incorporación de números telefónicos —muchos de ellos con característica de Río Gallegos— al grupo.

En tanto que una mamá del Colegio Salesiano contó que afortunadamente le llegó el alerta y vio el grupo antes que su hijo: “Mi nene ni se había dado cuenta, no tenía ni leídos los mensajes. Yo lo controlé hoy y lo reporté”.

Otro testimonio llegó desde el colegio Austro, donde una madre detalló: “A mi hijo lo agregó un compañerito de fútbol, pero había varios nenes que conocía. Al principio no hablaban nada raro, o sea él no vio nada. Esto fue ayer y dejó el grupo ahí nomás sin abrirlo porque querían hacer tipo un ‘récord’ de cuántos mensajes tenían sin leer. Quizás por eso no llegamos a ver nada”.

Y añadió: “De eso que se comenta en el audio no alcanzamos a ver nada, por suerte. Cuando lo borramos tenía como 800 mensajes sin leer y directamente lo eliminé, no entré a fijarme”.

Recomendaciones y denuncia

Las familias piden que otros padres revisen los celulares de sus hijos, en particular la galería de imágenes y los grupos de WhatsApp. Además, solicitan denunciar inmediatamente cualquier número sospechoso a la policía.

El grooming es un delito tipificado por la Ley 26.904 en Argentina, que castiga a los adultos que intenten contactar menores por medios electrónicos con el propósito de cometer cualquier delito contra su integridad sexual.

Cómo evitar que te agreguen a un grupo de WhatsApp sin consentimiento

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp cuenta con diversas funciones que sus usuarios tienen disponibles, aunque algunas de ellas no son masivamente conocidas, pero resultan muy útiles en la comunicación cotidiana.

Los usuarios que son agregados a grupos sin consentimiento pueden acudir a un procedimiento sencillo y evitar esto, ya que muchas veces no quieren formar parte sin antes aceptarlo.

Esta alternativa que ofrece WhatsApp, y que es poco conocida, consta de poder controlar y determinar quiénes son las personas autorizadas para añadirlos en grupos nuevos; de esta manera se puede evitar ser incluido de manera repentina y sin haber sido consultado.

Una vez establecido el contacto que puede incorporar a un grupo, el usuario recibirá una solicitud que puede aceptar o rechazar antes de formar parte del nuevo conjunto de interacciones.

Cómo impedir ser agregado a grupos sin autorización

Para configurar la privacidad y así evitar ser incorporado a los grupos de WhatsApp, solo habrá que seguir estos pasos:

  • Entrar a la configuración de la app, elegir la opción “Ajustes” y luego ir a la opción “Cuenta”.
  • Cuando se selecciona la cuenta, buscar y presionar la opción “Privacidad”.
  • Allí, buscar y seleccionar la opción “Grupos”.
  • WhatsApp ofrecerá tres opciones para configurar quiénes pueden añadir al usuario a los grupos
  • Por último, seleccionar la opción que se respetará como preferencia de privacidad.
  • En caso de que se encuentra tildada la opción “Todos”, el servicio de mensajería interpreta que cualquier persona está habilitada para agregar al usuario en los grupos, sin límite ni pedido de autorización explícito.

Cómo saber si WhatsApp está intervenido

Si bien la aplicación de Meta explica que no puede brindar información sobre quién accedió a la cuenta ni cuándo y dónde se produjo el acceso, sí es posible conocer cuántas sesiones abiertas existen de una misma cuenta.

Una de las alternativas que tienen los usuarios para conocer si hay más de un acceso a la cuenta de WhatsApp es a través de la función de “Dispositivos vinculados”. Para eso tendrán que seguir los siguientes pasos:

  • Abrir la app de WhatsApp en el celular.
  • Hacer click en el botón de tres puntos de la esquina superior derecha.
  • En el menú de opciones que se despliega, apretar “Dispositivos vinculados”.
  • Presionar en la sesión que se quiera cerrar.
  • Hacer click en “Cerrar sesión”.

EN ESTA NOTA grooming

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios