Your browser doesn’t support HTML5 audio
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que este jueves 8 y viernes 9 de mayo se realizará un mantenimiento programado en el sistema interconectado nacional, lo que afectará el suministro habitual de energía en Río Gallegos. Durante ambos días, el corte se extenderá por 12 horas, desde las 6 hasta las 18, aunque la empresa aseguró que no habrá interrupciones gracias a la activación de la Reserva Fría, un sistema alternativo de generación eléctrica.
La medida busca garantizar el funcionamiento continuo del servicio eléctrico mientras se llevan adelante tareas esenciales en la red de interconexión. Para cubrir la demanda energética durante el corte, SPSE pondrá en funcionamiento los grupos generadores ALSTHOM 157 y 158, junto con la turbina TG 123 KANIS, que integran el sistema de Reserva Fría en la capital santacruceña.
Garantizan el suministro pero piden cuidado

Reserva fría de Río Gallegos.
Desde la empresa estatal destacaron que la activación de la Reserva Fría permitirá abastecer completamente a la ciudad, pero solicitaron a la comunidad colaborar con un uso racional de la energía para evitar sobrecargas en el sistema.
Entre las principales recomendaciones figuran:
-
Apagar luces y electrodomésticos que no estén en uso.
-
Evitar utilizar equipos de alto consumo como hornos eléctricos o lavarropas.
-
Regular la calefacción eléctrica a temperaturas moderadas.
-
Aprovechar la luz natural durante las horas del día.
-
Desenchufar cargadores y dispositivos electrónicos innecesarios.
“Se trata de tareas preventivas necesarias para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico a largo plazo”, explicaron desde SPSE.
Atención al usuario
La empresa recordó a los usuarios que, ante cualquier inconveniente durante la jornada de mantenimiento, podrán comunicarse con el centro de atención telefónica a través de sus líneas rotativas 0800-222-7773, disponibles para reclamos o consultas.
La activación de la Reserva Fría es una estrategia que SPSE ha utilizado en otras ocasiones cuando se han realizado trabajos de mantenimiento mayores o cuando se presentaron fallas externas al sistema local. En esta oportunidad, se trata de una acción planificada que no debería afectar la vida cotidiana de los vecinos, siempre que se mantenga una conducta de consumo energético responsable.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario