Your browser doesn’t support HTML5 audio

El intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Planificación y Obra Pública María Grasso recorrieron estas obras que se están realizando con fondos municipales

En primer lugar fueron al Planetario que está ubicado en la costanera y que muestra un gran avance de obra. Luego visitaron la Reserva Urbana Mata Verde”, que ahora contará con espacios pensados para reforzar el vínculo de los vecinos con la naturaleza.

Ambas obras –según informó el municipio de Río Gallegos- son realizadas con fondos municipales y demandarán, en conjunto, una inversión superior a los 700 millones de pesos.

 El Planetario se construye cerca de los tanques de YPF, sobre la calle Almirante Brown El Planetario se construye cerca de los tanques de YPF, sobre la calle Almirante Brown
El Planetario se construye cerca de los tanques de YPF, sobre la calle Almirante Brown

“Avanzamos en la construcción del planetario, un centro de interpretación y descubrimiento del mundo natural, para seguir generando espacios para disfrutar en nuestra ciudad y explotar el gran atractivo que son los cielos”, había dicho el intendente Pablo Grasso a principios de este año.

El Planetario se construye frente a los tanques de YPF, sobre la calle Almirante Brown. La obra luce ya casi terminada y, aunque el municipio aún no le puso fecha, es probable que se inaugure en unos pocos meses.

Grasso charla con uno de los trabajadores, dentro del Planetario.

“Nosotros como capital de provincia tenemos que tener todo, para la gente que quiera venir y para los vecinos de la ciudad“, aseguró Grasso el año pasado en una entrevista en LU12 AM680.

En el mismo sector donde se está construyendo el planetario se encuentra la obra de la “Nave Cultural“, la nueva Casa de la Juventud, el Parque Infantil, la remodelación de la corbeta Swift, la plaza de la República, la bicisenda y toda la remodelación que se tiene planificada para la costanera de la ciudad.

El centro de interpretación

En cuanto a la obra en el Centro de Interpretación Flora y Fauna en la Reserva Natural Mata Verde”, ya se está construyendo en el predio Exstartel. El proyecto de la Municipalidad contempla la construcción de domos que permitan una mayor interacción y aprehensión del paisaje.

Grasso dentro de uno de los domos que se construyen.

La obra preve una inversión que se realizará con fondos propios del municipio y tenía un plazo de duración de unos 6 meses. Según indicaron desde la comuna, se busca generar un espacio para la comunidad y un punto estratégico para el turismo.

“Es un día importante para nosotros. Venimos trabajando mucho para desarrollar una política turística para hacer un destino consolidado y elegido a nivel país y a nivel internacional“, dijo en su momento sobre esta obra la secretaria de Turismo, Mercedes Neil.

Se busca generar un espacio para la comunidad y un punto estratégico para el turismo.

“La verdad para nosotros es muy importante, porque es una oportunidad más para darnos a conocer y también es el trabajo para que los vecinos y vecinas puedan conocer un poco más todo lo que tiene Río Gallegos”, amplió la funcionaria municipal.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios