SANTA CRUZ
Carancho despistado aterrizó sobre una camioneta de una concesionaria
Cerca de las 12.30, el carancho que volaba por el cielo de Río Gallegos aterrizó y apoyó sus garras sobre el capó de una camioneta Ford, estacionada en una concesionaria ubicada sobre la avenida Kirchner, a la altura de Misiones.

En ese mismo momento, el fotógrafo de La Opinión Austral pasó por ahí y logró capturar la imagen que deslumbró a muchos. Inmutable, el ave rapaz, de unos 60 centímetros observaba a su alrededor al tiempo que picoteaba algo sobre la hendija de la cubierta de la camioneta.

El carancho que apareció este sábado es una ave cazadora típica de América del Sur que suele descender a tierra en busca de alimentos como palomas, ratas o liebres. Es habitual verlo sobrevolando la capital de Santa Cruz, o escuchar el "kra-kra-kra" de su crepitante voz, al tiempo que carretea para despegar su cuerpo de un peso promedio de 1,5 kg hacia su nido.

El ave de rapiña que a distancia podría confundirse con pequeñas águilas es cuatro veces más grande que una paloma y cuenta con picos y garras que utiliza para cazar pichones de otras aves o animales de contextura pequeña que por lo general están indefensos. En pleno vuelo, la extensión de las alas del Carancho pueden llegar a medir hasta 1,40 metros.
Para los especialistas, es injusto calificar de manera negativa a el típico ave que habita en las latitudes del sur argentino. "Es un ave devaluada y no lo merece. Es linda y, sobre todo, útil. Funciona como agente de control de ratas y palomas",explica el Guillermo Spajic, investigador y especialista
Noticias relacionadas