Cerca de 70 obras componen “INVITRO V”, la muestra de vitrofusión de Andrés Caamaño que se inaugurará este viernes a las 20:00 en Fundacruz – Casa de la Cultura.
Con más de 20 años de trayectoria, Caamaño expondrá la quinta edición de una muestra que tuvo sus inicios en 2002 en El Rincón del Arte, sala que se ubicaba en Bernardino Rivadavia al 100.
A 40 años
Meses atrás, al cumplirse 40 años de la gesta, realizó “Islas Malvinas”, una obra única que le solicitó Diego Lerena, presidente de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de la provincia de Santa Cruz. “Vio un boceto en mi atelier, le gustó y encargó la obra, yo desconocía cuál era el destino”, recordó en los estudios de La Opinión Radio, programa que se transmite por LU12 AM680 y en dúplex por Canal 9.
En el acto del 2 de abril, la gobernadora Alicia Kirchner recibió y descubrió la obra que actualmente permanece expuesta en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Cruz. “Para mí, es un gran honor y un orgullo que una pieza mía esté allí”, manifestó el artista.

Alicia Kirchner descubriendo “Islas Malvinas” en el Salón Blanco. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral
En años anteriores Caamaño desarrolló gran parte de las obras que integran la muestra que se inaugurará este viernes, con entrada libre y gratuita y dress code rojo, y que permanecerá expuesta durante todo el mes de octubre.
“Es una muestra pandémica. En plena pandemia tuve mis escapadas a mi taller y di rienda suelta a mi imaginación, a ese poderío de creatividad. Trabajé muchísimo. La pandemia fue un periodo bastante creativo para mí. Gran parte de esta muestra iba a exponerse en 2020 y por eso se hizo tan enorme, son casi 70 obras”, precisó.
“Es una muestra enorme, de las más grandes. Es bicromática”, señaló y añadió que incluye “obras planas, otras que se montan en pies de metal o madera e incursioné en la tridimensión, haciendo algunas esculturas, lo que para mí es novedoso”.
Cerrando, Caamaño manifestó: “Esta muestra para mí es muy significativa, porque el 2022 es el año internacional del vidrio, este es mi aporte patagónico para homenajear a este material tan espectacular”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia