Tras la muerte del Papa Francisco, se convocó a una misa para este lunes 21 de abril, a las 18, en la Catedral de Río Gallegos. “Nos unimos en oración con toda la iglesia por la partida a la casa del Eterno Padre de nuestro papa, servidor fiel y solicito”, expresó el obispo de la Diócesis de la capital santacruceña, Monseñor Ignacio Medina.

“Bendecimos a Dios por todo su trabajo apostólico y entrega entera. Hoy lo recibe en sus brazos Nuestro Señor Jesucristo resucitado. Descansa en paz”, dijo.

En diálogo con LU12 AM680, Medina aseguró estar “celebrando la doble vida y ahora Francisco es recibido en la casa del Padre durante la Pascua”.

Agregó que el Sumo Pontífice “fue un servidor fiel de la iglesia y acerco a dios y Jesús a los hombres” y recordó como “un hombre que caminó la periferia, lo encontrabas ayudando siempre a los que más necesitaban”.

Además, contó que durante el tiempo que Jorge Mario Bergoglio fue obispo de Buenos Aires, “teníamos largas charlas. Yo era sacerdote y nos juntábamos a conversar las realidades que vivían las iglesias”.

El anuncio de su muerte

La noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años se conoció a la madrugada, con un comunicado del Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de X del Vaticano.

Bergoglio había sido internado el 14 de febrero por una bronquitis y, poco después de haber sido hospitalizado, tuvo una neumonía bilateral. Desde ese entonces, su cuadro clínico fue calificado como “complejo” y fuentes del Vaticano reconocieron que había corrido riesgo de vida.

Si bien el Santo Padre recibió el alta y hasta tuvo apariciones públicas, la última de ellas durante la misa del Domingo de Pascua, su salud se vio visiblemente desmejorada.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios