Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Fundación Juntos conmemoró este martes sus dos años de trabajo dedicado a la inclusión y apoyo a personas con discapacidad visual. El festejo tuvo lugar en la sede de la fundación, donde desde las 15 hasta las 17 horas se compartieron actividades y momentos para fortalecer la comunidad y seguir impulsando la participación plena en la sociedad.
Karina Lara, referente de la Fundación Juntos, habló esta mañana en LU12 AM680 sobre el significado de este aniversario y el camino recorrido. “Es un proyecto, un sueño que surgió y que realmente cada vez está creciendo más, participan muchas personas, muchas familias”, destacó Karina. “Genera un montón de sensaciones y emociones, y dan ganas de seguir empujando más allá de todas las dificultades que se van presentando”, agregó.
Durante estos dos años, la fundación logró avanzar en múltiples áreas, entre ellas la capacitación deportiva, actividades recreativas y apoyo laboral. “Hemos hecho maratones, clínicas de fútbol para personas ciegas, acompañamientos a escuelas y también reinserciones laborales de personas próximas a jubilar que habían perdido la visión”, explicó Lara.


Sin embargo, el mayor desafío sigue siendo la sostenibilidad económica. “Somos una fundación sin fines de lucro donde las personas aportan un bono voluntario. Muchas veces es difícil sostener los espacios y profesionales que hacen posible el trabajo que realizamos”, confesó la referente. A pesar de esto, la apertura de la comunidad y la sociedad en general ha sido positiva: “Hemos encontrado mucha apertura e interés para que las personas puedan participar plenamente”.
Mirando hacia adelante, Fundación Juntos tiene en marcha nuevos proyectos y alianzas. “Este jueves vamos a realizar una capacitación presencial con la Fundación Ser Parte sobre accesibilidad en la atención al público”, contó Karina. Además, trabajan en red con diversas instituciones, acompañan la reglamentación de la ley provincial de discapacidad y aspiran a ampliar sus servicios a otras localidades: “Hay mucha demanda y necesidad en la provincia, queremos articular redes para llegar a más lugares”.
Karina invitó a la comunidad a conocer la fundación y sumarse como voluntarios o padrinos. “Cada persona puede ayudar desde su lugar, respetando las barreras, ayudando a eliminarlas. Por ejemplo, respetando las sendas peatonales o colaborando para que las veredas sean accesibles en invierno, porque son dificultades que todos sentimos, pero para quienes tienen movilidad reducida son aún mayores”, enfatizó.
Con este segundo aniversario, Fundación Juntos reafirma su compromiso con la inclusión y la visibilidad de los derechos de las personas con discapacidad visual, consolidándose como un espacio de contención y crecimiento en la región.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario