Los usuarios del transporte público de colectivos podrán obtener la tarjeta SUBE de forma gratuita a partir de este martes 2 de noviembre, hasta el 30 del corriente. La Opinión Austral pudo saber que el fin de semana llegaron a Río Gallegos 20.000 tarjetas a la ciudad junto con validadoras y terminales de autogestión y otros dispositivos.
A partir del 1 de diciembre de 2022 el boleto de colectivo empezará a abonarse por los pasajeros. Los pasajes son gratis desde marzo de este año, cuando comenzó a funcionar la concesión de la empresa City Bus. La empresa anterior utilizaba una tarjeta y sistema propio para el cobro de boleto por lo que, para cumplir con la normativa nacional, debía aguardarse que llegaran los dispositivos.
La entrega de la tarjeta SUBE comenzará este martes desde las 8:30 horas en tres puntos fijos de la ciudad denominados Unidades de Gestión SUBE: en la sede central del Municipio (San Martín 791), en la oficina de Tránsito Municipal (Mariano Moreno 402) y en la sede del Edificio administrativo de calle Aconcagua 1264. En las oficinas atenderán a los usuarios hasta las 15 horas.
“A partir del lunes próximo se van a incorporar algunos Cenines para entregar tarjetas”, contó el secretario de Hacienda del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, a La Opinión Austral.
El lunes se hicieron las capacitaciones al personal y este martes hubo pruebas del sistema, con la participación del Intendente Pablo Grasso, quien obtuvo su tarjeta en pocos minutos.
Al respecto, la directora de Recaudaciones, Daniela Peralta, confirmó que a partir del miércoles los interesados e interesadas podrán acceder al trámite para la obtención de la tarjeta que “el Municipio lo hará de manera gratuita y respetando el sistema SUBE”, que de a poco comenzará a incorporarse a nuestra ciudad, así como está en las principales ciudades de nuestro país.
Asimismo, recordó que “el sistema es nacional y por lo tanto lleva un trámite de registración”, que se hace rápidamente ya que el personal se encuentra capacitado para atender las distintas situaciones que se presenten.
El reparto de la SUBE será gratis hasta el 30 de noviembre. A partir de ahí se cobrará un importe para obtenerla y comenzará a ser obligatorio su uso en diciembre.
Para retirar la tarjeta SUBE de forma gratuita hay que dirigirse a cualquiera de los tres Unidades de Gestión SUBE o los Cenines habilitados con el DNI.
Puntos de entrega de la tarjeta SUBE en Río Gallegos
Para registro, obtención y recarga con todos los medios de pago, Interesados podrán acercarse desde el miércoles a los siguientes puntos:
- Dirección de Recaudaciones – San Martín 791
- Dirección de Tránsito Municipal – Mariano Moreno 432
- Edificio Aconcagua 1264
- Desde el lunes 7 de noviembre también estarán disponibles los cenines 1 (Zapiola y Ortega y Gasset), 5 (Corrientes y Juan B. Justo), y 6 (San José Obrero y Reconquista).
Además habrá puntos de confirmación de recarga en todos los gimnasios municipales y en el ingreso a la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA (Gregores y Piloto Lero Rivera). En estos lugares, aquellas personas que hicieron recarga de la SUBE por medio de billeteras virtuales o dinero electrónico, podrán confirmar el saldo para que aparezca en sus tarjetas, además de consultar estado de cuenta.
Comienzan a cobrar el boleto de colectivo en Río Gallegos ¿Cuánto costará el boleto de colectivos en la capital de Santa Cruz?
Con la llegada de la tarjetas SUBE a Río Gallegos finalizará el período de gracia en el que el boleto salía gratis para el usuario y era subvencionado de manera integral por la Municipalidad de Río Gallegos.
Hasta ahora cada viaje cuesta 60 pesos. Sin embargo, la empresa City Bus pretende que el costo para el pasajero se vaya a 90 pesos. El contrato de concesión prevé una actualización de boleto según la evolución de determinados índices por lo que ya estaría previsto un incremento.
El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como SUBE o Tarjeta SUBE, es un sistema implementado en Argentina a partir del año 2011 que permite a cada usuario con su respectiva tarjeta inteligente, abonar los viajes en colectivos, subtes, trenes en todo el país.
Solicitar la Tarifa Social con descuentos en la tarjeta SUBE
El Gobierno Nacional subsidia las tarifas para viajar en colectivos y trenes con la tarjeta SUBE. Si sos parte de alguno de los siguientes grupos te corresponde acceder a la Tarifa Social Federal SUBE, donde podés obtener un 55% de descuento:
- Jubilados y/o pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
- Beneficiarios de:
Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo
Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
Seguro por desempleo
Seguro de Capacitación y Empleo
Programa Promover Igualdad de Oportunidades
Programa PROGRESAR
Programa “Potenciar Trabajo”
Pensiones No Contributivas
El descuento se aplicará de manera automática. También podés acceder a tarifas diferenciales de forma manual presentando la tarjeta al momento de pagar tu boleto.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia