Your browser doesn’t support HTML5 audio

El programa municipal “Mi Primera Licencia” continúa generando un fuerte interés entre los jóvenes de Río Gallegos, con más de 800 inscripciones en apenas tres días. La propuesta, impulsada por la Municipalidad, está destinada a chicas y chicos de 17 a 21 años, y busca no solo otorgar la licencia de conducir, sino también formar ciudadanos responsables a través de talleres de capacitación, charlas y evaluaciones prácticas.

La inscripción estará abierta hasta la primera semana de agosto, y se realiza de forma presencial en la Casa de la Juventud, ubicada en Av. Costanera Almirante Brown y Sebastián Elcano, en el horario de 10:00 a 14:00 horas. El único requisito obligatorio para anotarse es presentar el D.N.I.

Por otro lado, los inscriptos de la primera semana, hasta este viernes 18 de julio, comenzarán este mismo sábado con los trámites en el área de Transito municipal para comenzar con el proceso en donde les sacarán una foto e ingresarán todos los datos al sistema nacional de registros, indicó a La Opinión Austral, Gabriel Pérez, director de la Casa de la Juventud.

Fuerte demanda y compromiso del municipio

En solo 48 horas, el municipio ya había recibido más de 500 inscripciones, una cifra que superó ampliamente las expectativas iniciales y superó las 800 el jueves. En diálogo con radio LU12 AM680, Sara Delgado, secretaria de Gobierno de la Municipalidad, explicó que, a pesar de la demanda, no se cerrará el cupo.

Sara Delgado en el estudio “Guido Vera” de radio LU12 AM680. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL.

“Decidimos que no, que deberemos resolverlo de alguna manera para que todos tengan la oportunidad, probablemente en tandas o encontrar un espacio más grande”, sostuvo Delgado.

Esta decisión reafirma el compromiso del municipio por garantizar el acceso equitativo a la formación vial y combatir prácticas irregulares como el uso de licencias “truchas”.

Formación ciudadana y prevención

Lejos de ser un simple trámite, “Mi Primera Licencia” apunta a una formación integral. “Lo que queremos es que haya de alguna manera un aporte a la formación de los ciudadanos y las ciudadanas”, señaló Delgado. En ese sentido, el programa incluye contenidos sobre seguridad vial, género, medio ambiente, legislación municipal, y primeros auxilios, entre otros.

La funcionaria también destacó el valor social del programa: muchos jóvenes se acercan buscando acceder a la licencia como herramienta para trabajar. “Te dicen ‘voy a hacer Uber, voy a ser Rappi, necesito salir con la moto porque mi viejo no tiene laburo’”, relató Delgado, haciendo hincapié en cómo esta política pública también responde a necesidades económicas reales de las familias.

Licencias responsables, no regaladas

Frente a las críticas o dudas sobre la rigurosidad del programa, Delgado fue clara: “No le regalamos la licencia a nadie. Los chicos tienen que rendir, capacitarse, asistir a todas las charlas y aprobar los exámenes. Es un proceso exigente”.

FOTOS: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL

Según datos de la Dirección de Transportes Públicos, los jóvenes que obtienen su licencia mediante este programa tienen muy baja participación en siniestros viales, en comparación con quienes conducen sin haber sido capacitados formalmente.

Resumen: ¿Cómo inscribirse a “Mi Primera Licencia”?

  • Hasta cuándo: viernes 8 agosto
  • Horario: de 10:00 a 14:00 hs
  • Lugar: Casa de la Juventud – Av. Costanera Almirante Brown y Sebastián Elcano
  • Quiénes pueden inscribirse: jóvenes entre 17 y 21 años
  • Qué hay que llevar: DNI (único requisito obligatorio)

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios