Your browser doesn’t support HTML5 audio

El maltrato animal volvió a generar indignación en Río Gallegos tras el brutal caso de “Valentín”, un perro que fue atado y arrastrado por al menos seis kilómetros, dejando un rastro de sangre en el asfalto de la ruta 53 de Río Gallegos. El animal, que estuvo abandonado al menos tres días en estado crítico, fue rescatado el 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad, por una vecina que lo trasladó de urgencia a una veterinaria.

El caso fue denunciado en redes sociales y los proteccionistas ya iniciaron una búsqueda para dar con el responsable.

Un rastro de sangre y abandono: así fue el rescate de “Valentín”

El hecho fue denunciado por Antonella Duarte, vecina de Río Gallegos, quien encontró al perro en grave estado y decidió intervenir. Según detalló en el grupo de Facebook “Amigos de 4 Patas”, donde se difunden casos de abandono y rescates, el animal presentaba heridas de varios días, lo que indica que sufrió un prolongado calvario.

Valentin-perro-rescatado-3Valentin-perro-rescatado-3
“Valentín” fue atado y arrastrado por varios kilómetros.

“No tiene nombre lo que le hicieron. Estas no son heridas de hoy. Lleva alrededor de tres o cuatro días tirado en la calle. Fue arrastrado desde la estación de servicio Axion hasta las vías del tren. Ya estamos buscando cámaras para saber quién fue el hdp que hizo esto”, denunció Antonella en su publicación.

El testimonio generó una ola de indignación en la comunidad mascotera, quienes rápidamente se organizaron para ayudar en la recuperación del perro y tratar de encontrar al responsable.

La recuperación de “Valentín” y cómo ayudar

El perro fue trasladado de urgencia a una veterinaria, donde recibió atención médica y su tratamiento ya fue cubierto en su totalidad gracias a la solidaridad de los vecinos. Actualmente, se encuentra en una vivienda en condición de tránsito para su recuperación.

“Valentín” se encuentra en tránsito, a cargo de una vecina proteccionista.

Para ayudar en su alimentación, la proteccionista Aldana Christensen está recibiendo donaciones de alimento especial para su recuperación. Quienes deseen colaborar económicamente, pueden hacerlo a través de Mercado Pago.

Búsqueda del responsable: cámaras de seguridad y testigos

Las proteccionistas están trabajando para recolectar imágenes de cámaras de seguridad en la zona donde fue encontrado “Valentín” y en el recorrido donde se hallaron rastros de sangre. El objetivo es identificar al autor del maltrato y denunciarlo ante las autoridades competentes.

En las fotografías compartidas en redes se observa cómo el animal presenta graves heridas en sus extremidades y parte del cuerpo, producto del arrastre. La comunidad pide justicia y que se tomen medidas contra los responsables de este tipo de actos crueles.

Maltrato animal en Santa Cruz: un problema que preocupa

El caso de “Valentín” no es aislado. En los últimos meses, los proteccionistas han denunciado un aumento en los casos de abandono y violencia contra los animales en Río Gallegos. Sin embargo, la falta de controles y sanciones efectivas sigue siendo un obstáculo para erradicar esta problemática.

La Ley 14.346 establece penas de prisión de 15 días a un año para quienes cometan actos de maltrato o crueldad animal, pero los casos que llegan a la Justicia son mínimos.

Cómo denunciar maltrato animal en Río Gallegos

Si presencias o conoces un caso de maltrato animal, puedes hacer la denuncia en la Policía o en el Juzgado de Faltas de la ciudad. También puedes comunicarte con agrupaciones proteccionistas locales que brindan asesoramiento para estos casos.

El rescate de “Valentín” es un ejemplo de cómo la solidaridad puede cambiarle la vida a un animal, pero también deja en evidencia la urgencia de políticas más estrictas contra el maltrato animal en Santa Cruz.

EN ESTA NOTA maltrato animal

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios