Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas, las moscas vuelven a proliferar en la capital santacruceña, especialmente en los sectores más cercanos al Vaciadero Municipal.

 

Durante el segundo semestre, la Junta Vecinal Gaucho Rivero ha presenciado fumigaciones en el sector y han mantenido reuniones con autoridades del área como el director de Gestión Ambiental, Francisco Scilabra, el director de Saneamiento, Miguel Cader, y el ingeniero Gabriel Tallo.

 

En dicha reunión, realizada en octubre, fueron informados sobre un plan integral de plagas insectos voladores, la mosca en sus diferentes fases huevo, larvas, pupa y adultos durante estos meses, que a diferencia de año pasado es un proceso que comenzó después de mitad de año.

 

En diálogo con La Opinión Austral, Martín Toledo de la Junta Vecinal dio a conocer que como cada año “con la llegada del calor nuevamente regresaron las moscas a los hogares de los vecinos del barrio Gaucho Rivero y zonas cercanas al vaciadero como Juan Pablo II, Madres a la Lucha, Barrio José Font, Marina, Belgrano, Lago del Desierto II, entre otros”.

 

 

“La invasión de moscas preocupa a los vecinos de distintos puntos de la ciudad donde las personas afectadas ya no saben con qué combatirlas, usan mata mosca, paletas de plástico u eléctrica, pegarle con trapos o diario etc”, contó.

 

“Se intenta buscar una manera efectiva de eliminarlas porque realmente son muy molestas durante todo el día y la noche, el zumbido no nos deja dormir. Es imposible almorzar, cenar y tomar la merienda o mate, se posan sobre los alimentos. Además, con este calor no se puede tener ninguna ventana o puerta abierta. Con el coronavirus es primordial ventilar las casas, lo ideal es abrir las ventanas, pero se nos hace imposible”.

 

Reclamo añoso

En este sentido, recordó que “la invasión de moscas han sido reclamo constante de los vecinos que vivimos en las zonas cercanas al vaciadero, en la gestión anterior y en esta. El año pasado cuando asumió el Intendente le planteamos esta problemática. En febrero tuvimos una reunión abierta con los vecinos, ONG, Ambientalistas, el comisario de la 5ta, el ingeniero Gabriel Tallo, Participación Ciudadana, y nos dijeron que a partir de mitad de año comenzarían los trabajos de fumigación en el vaciadero municipal para evitar la invasión de moscas en el verano como sucedió en año anterior”.

 

Efectivamente las fumigaciones comenzaron. “Durante estos meses fuimos invitados a presenciarlas en varias oportunidades. A diferencia de año pasado este proceso comenzó en a mitad de año. Y también fueron escuchadas las sugerencias y reclamos de los vecinos”, destacó Toledo.

 

Respecto a cuál consideran podría ser una solución, señaló: “Creemos que la solución inmediata seria reforzar las fumigaciones para evitar la reproducción y propagación de las moscas. En varias oportunidades se nos informó que se vienen realizando dos o tres veces por semana siempre y cuando la condición climática lo permita. Lo que esperamos es que se traslade cuanto antes el Vaciadero Municipal. A diferencia de años anteriores el Municipio escucha nuestros reclamos”.

 

 

Por lo pronto, el pronóstico para los próximos días marca una máxima de 17° para este viernes, 13° para el sábado y 16° para el domingo, por lo que se estima que con las temperaturas cálidas la presencia de las moscas persistirá.

 

 

 

EN ESTA NOTA moscas

Leé más notas de La Opinión Austral