Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un siniestro fatal ocurrió este viernes por la tarde en San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, a la altura de la calle Antártida Argentina al 2200. La víctima, una niña de 3 años, iba en una bicicleta conducida por su padrastro cuando una “zorra” ferroviaria —utilizada por Tren Patagónico para transportar personal y materiales— los sorprendió al cruzar las vías y los arrolló.
El ciclista intentó cruzar las vías y fue sorprendido por la dresina o “zorra”. Según indicaron medios locales, la menor y su padrastro fueron trasladados de urgencia a un hospital de la zona, pero los esfuerzos médicos no fueron suficientes para salvar a la niña, que al poco tiempo murió debido a las heridas provocadas por el impacto. El hombre, por su parte, continúa internado, pero está fuera de peligro.
Peritos del Gabinete de Criminalística de la Policía de Río Negro y personal de la Brigada Judicial trabajaron en el lugar para recabar pruebas y determinar las circunstancias del choque. La fiscal Paula Rodríguez Frandsen, de Viedma, quedó a cargo de la causa y ordenó la declaración de ocho empleados de la empresa, incluido el conductor de la “zorra”.
Además, se secuestraron la bicicleta y el vehículo ferroviario involucrados y se realizaron análisis de sangre a los testigos y al padrastro para descartar la presencia de alcohol o drogas.
En un comunicado, Tren Patagónico expresó su profundo pesar por la pérdida de la niña y aseguró su colaboración con la investigación, al tiempo que reafirmó su compromiso con la seguridad en las operaciones ferroviarias.
“Desde Tren Patagónico lamentamos profundamente este doloroso acontecimiento. Expresamos nuestra más sincera solidaridad con la familia de la víctima y acompañamos este momento con el mayor respeto”, expresaron.
“La empresa se encuentra colaborando activamente con las autoridades competentes para contribuir al esclarecimiento de los hechos, en el marco de la investigación en curso. Reiteramos nuestro compromiso permanente con la seguridad ferroviaria y con el trabajo conjunto para prevenir situaciones tan dolorosas como esta”, concluyeron.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario