Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz percibirán sus haberes este jueves 24 de julio, según lo establecido por la Ley 3840, vigente desde octubre de 2023. La normativa garantiza el pago mensual completo e íntegro en esa fecha, o el día hábil anterior si cae en jornada no laborable.

Desde la Caja de Previsión Social (CPS), organismo encargado del depósito, recordaron que los recibos de haberes estarán disponibles para su consulta y descarga en el sitio web oficial cps.gov.ar.

De esta manera, el cobro de julio llega con novedades importantes para los jubilados de Santa Cruz. Los aumentos diferenciados reflejan la realidad de cada sector y el compromiso del gobierno provincial con la regularidad en los pagos. La fecha del 24 se mantiene firme como cada mes, asegurando previsibilidad a quienes han dedicado años al servicio público en la provincia.

¿Cuánto aumentan los haberes en julio?

Los haberes de este mes se pagan con aumentos, aunque los porcentajes varían según el régimen de origen laboral de cada beneficiario. El incremento más alto es del 6,8%, y alcanza a quienes provienen de:

  • Administración Pública Provincial
  • Aeronáuticos
  • Asignación Trans (Ley N° 3724)
  • Veteranos de Guerra de Malvinas (Ley N° 2747)

Por otro lado, los siguientes sectores recibirán aumentos de 2,8%:

  • Docentes
  • AMA
  • Instituto de Energía (además, se suma $100.000 al adicional remunerativo)
  • Luz y Fuerza SPSE
  • Autoridades Superiores SPSE
  • FENTOS
  • Distrigas
  • Policía

En tanto, quienes hayan trabajado en el Poder Judicial percibirán una suba del 3%, mientras que Vialidad Provincial y SAT tendrán un aumento del 1,8%.

Para el sector Salud, la suba se verá reflejada en un incremento de unidades salariales (US) en distintos niveles, además de una mejora en el adicional por función jefatura.

Aumento a jubilados municipales de Santa Cruz

  • Municipalidad de Las Heras: escala de mayo 2025, 5%
  • Municipalidad de Puerto Deseado: escala julio, 1,5%
  • Municipalidad de Santa Cruz: escala de junio, 3%
  • Municipalidad de 28 de Noviembre: escala de julio, 5%
  • Municipalidad de Pico Truncado: escala de julio, equivalente a un 3%

Incremento por liquidación complementaria en julio

  • Municipalidad de Santa Cruz: escala de junio, 3%
  • Municipalidad de Las Heras: escala de mayo, 5%

Cuándo cobran los jubilados de Santa Cruz: qué dice la Ley 3840 sobre los pagos

La Ley 3840, sancionada por la Legislatura de Santa Cruz y reglamentada oficialmente en octubre de 2023, establece que todos los jubilados, retirados y pensionados de la provincia deben cobrar el día 24 de cada mes, sin excepción.

En caso de que el 24 sea un feriado o día no laborable, el pago se adelanta al último día hábil anterior. Este criterio busca evitar demoras o incertidumbres en la acreditación de ingresos esenciales para miles de personas mayores en Santa Cruz.

Cómo consultar el recibo de haberes

La Caja de Previsión Social habilita cada mes el acceso a los recibos digitales de haberes. Para descargarlos, se debe ingresar al portal oficial www.cps.gov.ar y dirigirse a la sección correspondiente con usuario y clave.

Este servicio permite que cada beneficiario pueda verificar los montos acreditados, el detalle de los aumentos, y otros ítems como adicionales o descuentos, todo de forma remota y segura.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios