La Radio FM San Jorge tendrá su celebración con un acto de gala en el Centro Cultura Manuel Camino. Comenzará a las 19 horas y es con invitación abierta a toda la comunidad. Se distinguirá a periodistas, locutores y demás personal de la casa.

En las
instalaciones del centro cultural Manuel Camino se llevará a cabo un acto de
gala muy significativo, ya que se trata de las tres décadas de la FM San Jorge
de Caleta Olivia. Como “#RadioSanJorge30AñosJuntos” lo presentan en redes
sociales y en los medios de comunicación, invitando a los vecinos.

A las
19 horas comienza una nueva etapa para la radio. Con motivo de distinguir a
quienes pasaron por el estudio, sobre el escenario se diferenciará a periodistas, conductores, locutores, operadores, directivos
y personal que ha transitado estos años por la institución.

Algunos de ellos son: Carlos Berenguel, Ester
Giménez, Javier Rivarola y Emir Silva, como conductores; Luis Bórquez, Cristian
Moreno y Sergio Murúa, como operadores; Luis Coñuecar y Luis Eduardo Capovilla,
como directores; también serán homenajeados Hugo Washington Jara, Paco Tula y
Héctor Alzaga.

También se reconocerá a instituciones
intermedias que han sido el nexo entre la radio y los vecinos, como FUVECO, Consejo
Provincial de Educación, Municipalidad de Caleta Olivia, Centro de Veteranos de
Guerra de Malvinas, Policía
Provincial de Santa Cruz y muchas
más.

San Jorge

La
emisora inició sus actividades el 7 de mayo de 1989 en la frecuencia 96.3 Mhz.,
siendo la segunda FM creada en Caleta Olivia. El nombre se puso en recuerdo a
la AM LU21 Radio Golfo San Jorge, que desapareció en 1983.

Con el
objetivo de cubrir las necesidades se invirtió en tecnología. Además, con una
programación variada, se ganó el prestigio de ser una emisora confiable y se
convirtió en un medio para que la comunidad se expresara.

Leé más notas de Zona Norte La Opinión