El tenista argentino Román Burruchaga llegó por primera vez en su vida a la primera ronda de un Grand Slam en el Roland Garros de París.

El joven de 22 años, número 145 del ranking mundial, llegó al mundo del tenis con el estigma de ser el hijo de Jorge Burruchaga, el futbolista campeón del Mundial 86 que marcó el gol de la victoria en la final contra Alemania, pero ya comenzó a a escribir su propia historia deportiva.

Este viernes venció al eslovaco Jozef Kovalik en una batalla de dos horas y media por 4-6, 7-6 (2), 6-4, en donde levantó un match point en contra en el segundo set par dar vuelta el partido, y así logró superar la qualy de Roland Garros.

“Estoy muy feliz de conseguir esta victoria y conseguir mi primer cuadro principal de un Grand Slam. ¡Voy a disfrutarlo!” Dijo Burruchaga.

“Tuve que mostrar mi corazón”, dijo. “Fue una batalla increíble, tuve que luchar durante todo el partido”, agregó en referencia a la levantada durante el partido. “Si quiero ganar en el cuadro principal, siempre tengo que luchar así, porque el nivel es muy alto. Tienes que estar concentrado todo el tiempo”.

Román Burruchaga comenzó el torneo con una victoria frente al chino Juncheng Shang (89°) por 6-4, 7-6 (5), seguida del triunfo frente al japonés Yasutaka Uchiyama (214°) por 6-2, 6-4. Después de tres impresionantes partidos, Burru se suma a los diez argentinos (siete hombres y tres mujeres) que jugarán en el main draw del Abierto de Francia.

En una charla con ESPN, Burru dijo que está “muy feliz de haber pasado la qualy” y que fue “un partido muy duro que lo pude terminar sacando adelante”.

En febrero, Burruchaga hizo su debut ATP en tierra batida en Córdoba. Se clasificó y luego logró una destacada victoria por 6-1, 4-6, 6-4 sobre su compatriota Diego Schwartzman para su primera victoria en el cuadro principal de la ATP.

Desde entonces ha conseguido semifinales en tierra batida del Challenger Tour en Asunción, Paraguay y Oeiras, Portugal.

“Estoy jugando a otro nivel este año, comencé muy bien”, dijo. “Esa victoria sobre Diego fue súper emotiva. Eso me dio mucha confianza y me hizo creer que puedo seguir así. Ojalá sean muchos más a este nivel”.

Durante más de un año, el ex número 21 del mundo Leonardo Mayer ha estado guiando a su compatriota como entrenador.

“Estoy aprendiendo mucho de él”, dijo Burruchaga. “Tiene mucha experiencia que contarme. Es un gran entrenador y una muy buena persona”.

“Estamos trabajando muy bien con mi equipo. Estoy muy contento con él aquí y de seguir trabajando con él”.

La formación de Román Burruchaga

Burruchaga creció en las categorías inferiores con jugadores como Carlos Alcaraz, Holger Rune y Lorenzo Musetti, quienes han llegado a los niveles más altos de este deporte. El número 145 del mundo puede estar impresionado por su progreso, pero está feliz de seguir su propia trayectoria.

“Hay tantos jugadores como ellos, que han tenido un impacto tan rápido, pero el tenis es así”, dijo. “Tienes que hacer tu propio camino, tu propio camino. No mires a los demás, sólo concéntrate en ti mismo, en tu juego e intenta ganar tantos partidos como puedas”.

Burruchaga parecía destinado a seguir los pasos de su padre como un joven prometedor, jugando al fútbol en el River Plate Club de Buenos Aires, pero cambió a su principal “pasión” el tenis alrededor de los ocho años. Ahora que una especialidad está asegurada, Roman sabe que fue la decisión correcta y que su padre aprecia.

“Por supuesto, ya hablé con él, me felicitó. Es un gran momento para mí, mi familia, mi madre, mis hermanos también. Es importante disfrutar el momento”.

“Sólo tengo que darlo todo en la cancha y espero poder producir mi mejor tenis. Cuando era más joven veía cada Grand Slam, cada Roland-Garros en la televisión. Jugar un cuadro principal en Roland-Garros es un sueño hecho realidad. “.

Roland Garros

En otra parte de Roland-Garros el viernes, el austriaco Filip Misolic superó a Quentin Halys de un set en contra para asegurarse su boleto al cuadro principal.

El sembrado No.23 Felipe Meligeni Alves encontró las respuestas para superar al prometedor talento portugués Jaime Faria, sin embargo, el sembrado No.2 JJ. Wolf cayó en el último obstáculo por 6-1, 6-2 ante el holandés Jesper De Jong.

El favorito número 6, Thiago Monteiro, llegó al cuadro principal con una victoria sobre Daniel Rincón, y Mikhail Kukushkin obtuvo su undécima campaña en París gracias a un triunfo por 6-4, 6-7(4), 6-3 sobre el italiano Francesco Maestrelli.

El número 211 del mundo, Henri Squire, también ingresó a la élite 128, venciendo a Andrea Vavassori en tres sets y el belga Zizou Bergs se aseguró el último lugar en el cuadro principal con una victoria sobre Mathias Bourgue.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios