Your browser doesn’t support HTML5 audio
La 137ª Exposición Rural de Palermo abrió oficialmente sus puertas este jueves 17 de julio con un acto inaugural cargado de mensajes institucionales y altas expectativas. El tradicional corte de cintas, realizado en el acceso principal sobre la Avenida Sarmiento, marcó el inicio de diez días donde el campo será protagonista absoluto en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, encabezó la ceremonia junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; y autoridades del sector público y privado. La apertura incluyó la entonación del Himno Nacional, discursos oficiales y la primera recorrida por los pabellones.
La Opinión Austral está en Palermo realizando una cobertura especial de la Expo Rural de Buenos Aires en el día de apertura al público.
El campo como caja de resonancia
En su discurso, Nicolás Pino aseguró que “lo que pasa en el campo pasa estos días en la Expo Rural” y definió a la muestra como una “tremenda caja de resonancia” del potencial productivo argentino. Con emoción, invitó al público a recorrer la exposición y aseguró: “Se van a sorprender”.
La muestra contará con más de 2.200 animales de distintas especies y razas, más de 500 expositores y la participación de 16 provincias con stands institucionales. “Esta exposición nos va a llenar de orgullo y emoción. Ver el potencial del campo es ver el potencial de nuestra Argentina”, expresó Pino.
Francos: diálogo y esperanza con el campo
Uno de los momentos más relevantes fue la declaración de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien se refirió al encuentro que días atrás mantuvo el presidente Javier Milei con los integrantes de la Mesa de Enlace en el mismo predio de La Rural.
“El presidente conversó con los representantes del campo sobre la problemática del sector. Hubo un entendimiento sobre la situación y sobre la forma de mirar para adelante”, expresó Francos, agregando que ese diálogo “debe llenarnos de esperanza de un mejor futuro”. Confirmó además que tanto él como el presidente estarán presentes en la inauguración oficial del próximo 26 de julio.
Iraeta: “El campo está presente en la ciudad”
Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, también brindó palabras durante la ceremonia. Agradeció la presencia de los productores y destacó la oportunidad que brinda la exposición para que los ciudadanos “comprendan de dónde viene la riqueza en la Argentina: del campo”.
El funcionario subrayó el valor simbólico de reunir a los principales referentes del agro en plena ciudad, acompañado por caballos criollos y granaderos. “Es una emoción estar rodeado de nuestros productores”, afirmó.
Tradición, innovación y diversidad en Palermo
Bajo el lema “Sentí la tradición, viví el futuro”, la edición 2025 de la Expo Rural propone un recorrido completo por el universo agropecuario. Este año, la muestra contará con 24 razas bovinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 3 caprinas. Entre las novedades, se destaca el debut de la raza Speckle Park y el regreso del Holando Argentino.
En el primer día también se desarrollaron actividades centrales como el 7º Concurso de Novillos y Block Test, que evalúa calidad de carne a través de estudios ecográficos, y el homenaje por los 100 años del inicio de la travesía de los caballos criollos Gato y Mancha hacia Estados Unidos.
Encuentro interreligioso y homenajes
Durante la tarde se llevará a cabo el Encuentro Interreligioso con líderes del cristianismo, judaísmo, islam y otras religiones, como símbolo de unidad en el ámbito rural. En esta tercera edición, se rindirá un homenaje especial al Papa Francisco.
Además, se presentaron la Fanfarria Militar “Alto Perú” y la Banda de Música de la Armada, aportando color y tradición a la jornada inaugural.
Agenda de actividades y acceso
La Expo Rural 2025 se desarrollará hasta el 27 de julio, con actividades diarias de 9 a 20 horas. Las entradas se pueden adquirir en boletería o de forma online. Hay beneficios para jubilados, estudiantes y personas con discapacidad.
Tarifas destacadas:
- Entrada general: $15.000 (presencial), $12.000 (online)
- Jubilados: $7.500 (miércoles a domingo), gratis lunes y martes
- Menores de 8 años: gratis
- Pack familiar 4×3: $36.000 (solo online)
La muestra, considerada uno de los eventos agroindustriales más importantes de América Latina, promete sorprender con una fuerte participación nacional e internacional, grandes ejemplares, tecnología de punta y actividades para toda la familia.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario