Your browser doesn’t support HTML5 audio

El gobierno nacional oficializó el cronograma y los pormenores de la medida que busca bajar el precio de los teléfonos celulares en el mercado a partir de la eliminación de impuestos internos. El anuncio fue realizado esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló las distintas etapas del plan de reducción impositivo.

La iniciativa que impulsa el presidente Javier Milei consiste en la eliminación total de los aranceles que gravan la importación de teléfonos móviles. Esta medida, según lo detallado, se implementará de forma progresiva con el objetivo primordial de disminuir el costo de los dispositivos electrónicos para los consumidores y lograr una convergencia con los valores observados en países limítrofes como Brasil.

Según consignó el diario Crónica, un teléfono celular de alta gama tiene un precio aproximado de 2.566 dólares en Argentina. Esta cifra contrasta significativamente con los valores que se manejan en otros mercados, donde el mismo tipo de dispositivo se puede adquirir por montos que oscilan entre los 1.011 y los 1.290 dólares.

¿Cuándo bajará el precio de los celulares?

La primera etapa de la implementación de esta nueva política se activará en los próximos días, una vez que el decreto correspondiente sea publicado en el Boletín Oficial. En esta fase inicial, los aranceles vigentes para la importación de celulares, que actualmente se sitúan en un 16%, experimentarán una reducción hasta alcanzar el 8%.

La segunda etapa de la medida entrará en vigor a partir del 15 de enero de 2026. En esta instancia, se concretará la eliminación completa de los aranceles a la importación de teléfonos celulares, estableciendo un gravamen del 0% para la importación de teléfonos móviles.

Paralelamente a la modificación arancelaria, el Gobierno también llevará a cabo una disminución en los impuestos internos que actualmente se aplican a los teléfonos celulares, televisores y aires acondicionados que son importados. Específicamente, la alícuota de este impuesto se reducirá del 19% al 9,5%.

Adicionalmente, se anunció una reducción aún mayor en la carga impositiva para los productos electrónicos que se fabrican en la provincia de Tierra del Fuego. En este caso, el impuesto interno pasará del 9,5% a una tasa del 0%, lo que implica la eliminación total de este gravamen para la producción local.

Según las declaraciones del vocero Adorni, estas medidas buscan corregir las distorsiones de precios que se observan en el mercado argentino. Argumentó que la diferencia de costos, como la del celular de alta gama que duplica su precio en comparación con Brasil o Estados Unidos, generaba incluso la situación en la que ciudadanos argentinos optaban por viajar al extranjero para adquirir estos bienes, considerando que el ahorro compensaba los gastos de traslado y alojamiento.

Con la implementación de estas modificaciones impositivas y arancelarias, el Gobierno estima que los precios de los productos electrónicos importados experimentarán una disminución de al menos un 30%.

Asimismo, Adorni señaló que, a medida que se consolide el superávit fiscal, el Gobierno continuará explorando la reducción de la presión tributaria en otros sectores.

EN ESTA NOTA celulares

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios