Se han conocido casos de espionaje en diferentes notebooks mediante un software oculto, la instalación de malwares en dispositivos de parejas o famosos, hasta el espionaje gubernamental, por mencionar algunos de los más renombrados.
Los métodos de prevención de espionaje varían de acuerdo a la utilidad que le demos nosotros a la cámara web. Muchas personas usan el audio o la cámara de manera aficionada, mientras que otros usuarios la utilizan para trabajar o crear contenido durante varias horas del día. Esto lleva a la necesidad de una comunicación de video y audio, como lo son video llamadas de whatsapp, utilización de Zoom entre otras.
Repasamos algunos de los métodos mas útiles para evitar un posible espionaje a través de una cámara de un ordenador o un teléfono celular.
Cobertor de cámara web (Webcam Cover)
Este es el método preferido por los profesionales ya que consiste en una pequeña ranura plástica que se pega sobre la cámara y permite correr el cobertor cuando se vaya a querer utilizar la cámara. La única desventaja es que pueden afectar el cierre normal de la computadora portátil, por ello es recomendable medir primero el espesor disponible cuando la notebook esté cerrada.
Cinta adhesiva
Este es el más simple, pero también el que puede resultar más agresivo para cámara web. Consiste en una pegatina en el marco superior de un ordenador portátil. Las desventajas con posibles daños a la estética de la portátil, y restos de pegamento al quitar la cinta al cabo de unos meses.
Desactivación desde el sistema operativo
Hay otras soluciones más allá de cubrir físicamente el lente de la cámara, entre ellas está desactivarla desde la configuración de sistema. En los sistemas operativos Windows 10/Windows 8 hay que ir a la herramienta de Configuración > Privacidad. Si la portátil posee un Windows anterior, esto se realiza deshabilitando el componente desde el Panel de Control – Administrador de dispositivos – Dispositivos de imagen.
En ambos casos, esta es una solución fácilmente reversible, pero hay que tener en cuenta que puede no ser definitiva, pues si un atacante obtiene acceso administrativo al equipo puede volver a habilitarla.
Desactivación en BIOS
Esta es quizás la opción más técnica, para deshabilitar webcams integradas que cuenten con esta opción en la BIOS. Es cuestión de reiniciar el equipo, entrar en la BIOS y desactivar la entrada “cámara web”, “cámara integrada” o “CMOS de la cámara”.
Cabe destacar que esta opción en particular está disponible solo en algunos modelos, y hay que tener en cuenta que la mayoría de las webcams integradas usan el mismo módulo en placa que el micrófono por lo que no será posible desactivarlos por separado. Esta opción solo es recomendable para aquellos que deseen privacidad completa de vídeo y audio, ya que es improbable por parte del atacante que pueda reiniciar el equipo y entrar en la BIOS.
Estas cuatro maneras son las recomendadas por los expertos y que han sido evaluadas y probadas en todos los casos. Existen softwares instalables que pueden desactivar la webcam, pero no es recomendable arriesgarse a que capaz sea peor el remedio que la enfermedad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario