Your browser doesn’t support HTML5 audio

El handball juvenil de la zona sur de Santa Cruz vuelve a dar una lección de organización y compromiso. Gracias a rifas, colectas y un enorme esfuerzo de las familias, las selecciones masculina y femenina lograron reunir los fondos necesarios para viajar a Mendoza y disputar el Torneo Argentino Juvenil de Selecciones, del 26 al 30 de mayo. La noticia fue confirmada por el entrenador Rubén Amarilla, quien además dio a conocer la lista definitiva de jugadores que representarán a la provincia.

Ya estamos con pasaje en mano. Ya tenemos las inscripciones pagadas gracias a cada persona que pagó un númerito para darnos una mano”, escribió Amarilla en sus redes sociales, reflejando la emoción de haber alcanzado un objetivo que, hasta hace poco, parecía lejano.

El esfuerzo incluyó ventas de números, colaboración de instituciones de la Asociación Santacruceña de Handball y el empuje infaltable de las familias, que no dudaron en involucrarse para que los chicos y chicas pudieran ser parte de esta competencia nacional. La participación en el Argentino no es menor: allí se medirán con las mejores selecciones del país, en una instancia que sirve tanto para el crecimiento deportivo como para dejar el nombre de la provincia bien alto.

La delegación masculina estará bajo la dirección técnica de Rubén Amarilla y está conformada por jugadores de Río Gallegos y Puerto San Julián. Ellos son: Fermín Martínez Guirado, Mateo Aguil, Joaquín Alvarado, Benjamín Maier, Thiago Garin, Agustín Lihero (todos de J.B. Rocha); Santiago Felgueroso, Bautista Caballero, Facundo Fritz, Tomás Díaz, Daniel Mirol, Mateo Maydana (PHC); y desde San Julián, Silvestre Jerez, Luca Salomane, Jeremías Rubiane, Nicolás Díaz y Juan Cruz Lazota.

En la rama femenina, el equipo también reúne jóvenes talentos de distintos clubes y localidades. Las convocadas son: Camila Roquel, Nahiara Guittard y Agustina Maydana (PHC); Morena Aranda, Keyla Oyarzo, Alma Demertechuk, Selena González, Morena Brizuela, Milena Sekulovic y Vinka Sekulovic (J.B. Rocha); Agustina Velásquez (Lucho Fernández); Ludmila Toledo, Nayla Tapia y Camila Barros (28 de Noviembre).

Aun con el tramo más complejo resuelto —los traslados y la inscripción al torneo—, la delegación sigue buscando apoyo para reducir los costos de alojamiento y comida. En los próximos días se lanzará una venta de pizzas para continuar generando recursos, y quienes quieran colaborar pueden contactarse directamente con Amarilla a través de sus redes sociales.

La historia de esta clasificación no es solo deportiva: es también una muestra de lo que se puede lograr cuando clubes, familias, entrenadores e instituciones trabajan en red. Sin grandes recursos, pero con una voluntad enorme, esta selección se ganó el derecho de representar a Santa Cruz, y lo hará con orgullo.

EN ESTA NOTA handball

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios