Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Dirección General de Investigaciones de la Policía de Santa Cruz allanó una vivienda en pleno centro de Pico Truncado, donde se hallaron sustancias sospechadas de ser marihuana, armas y elementos vinculados al microtráfico. Dos hombres fueron notificados como investigados, mientras que una mujer fue identificada y liberada. El procedimiento también permitió recuperar un vehículo presuntamente robado, en un caso que ya tiene en vilo a la justicia provincial.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el procedimiento fue ejecutado por efectivos que prestan funciones en la División de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte, junto a Fuerzas Especiales (que se encargaron de realizar el ingreso táctico, ya que se desconocía si podía haber personas armadas en el interior) y personal de la Comisaría Primera de Pico Truncado que colaboró como apoyo, irrumpieron en una vivienda ubicada en calle Mitre al 600. La orden, firmada por el juez Leonardo Pablo Cimini Hernández , permitió el registro minucioso del inmueble, donde se incautaron unos cuantos gramos de marihuana (en bolsas zip y frascos), 20 semillas y 13 cigarrillos artesanales también llamados “porros” que dieron positivo en cannabis en pruebas de campo.
Además, lo agentes incautaron una réplica de pistola calibre 4.38 mm, cinco celulares de distintas marcas, una balanza digital y elementos para el fraccionamiento de droga.
La orden de allanamiento era para encontrar elementos que permitan descubrir las circunstancias del robo de un auto que había quedado en estado de abandono. En el domicilio, los agentes encontraron llaves de ignición que luego fueron clave para identificar un Chevrolet Meriva abandonado en el barrio Juan Domingo Perón, cuyo dominio no coincidía con los grabados en los cristales.
Los investigadores sospechan que el lugar funcionaba como un centro de acopio y distribución de estupefacientes. “La presencia de envoltorios, la balanza y la cantidad de celulares apuntan a una operatoria organizada”, explicó una fuente judicial a este medio.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario