Día Mundial de la Terapia Ocupacional
El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, una fecha proclamada en el año 2010 por la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT).
Este día se creó con el objetivo de promover la profesión de la terapia ocupacional a nivel internacional. Se quiere visibilizar el trabajo y desarrollo de esta profesión, y generar y difundir actividades locales, nacionales e internacionales relacionadas con esta profesión. También se busca crear conciencia, tanto en los terapeutas ocupacionales como en la sociedad en general, sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global.
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
La Conferencia General de la UNESCO, en su 33ª reunión, aprobó la Resolución 33 C/53 por la que se proclamó el 27 de octubre de cada año “Día Mundial del Patrimonio Audiovisual” para conmemorar la aprobación en su 21ª reunión (1980), de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.
La Recomendación ha contribuido a la toma de conciencia de la importancia del patrimonio audiovisual y ha resultado decisiva para la preservación de ese testimonio, a menudo único, del desarrollo económico, político y social, para las generaciones futuras, pero será necesario desplegar mayores esfuerzos para garantizar su seguridad a largo plazo ya que las grabaciones audiovisuales son particularmente vulnerables. El aniversario de la aprobación de la Recomendación es un momento oportuno para poner en marcha un movimiento para que se reconozcan las ventajas que ofrece la preservación del patrimonio audiovisual.
Día Internacional de la Corrección
El próximo 27 de octubre se celebra el Día Internacional de la Corrección de Textos, una jornada de celebración y reivindicación para todos los profesionales correctores de textos. El motivo de esta efeméride es el aniversario del nacimiento del filósofo, filólogo y teólogo Erasmo de Róterdam (1466-1536), destacado humanista reconocido por su trabajo editorial. Por esta razón, la Unión de Correctores (UniCo), asociación profesional que agrupa a centenares de correctores, revisores y asesores lingüísticos de España y Latinoamérica, ha preparado un calendario con diversas actividades.
Jardín de infantes Nº 28 de Caleta Olivia
Se cumple un nuevo aniversario de la creación del jardín de infantes N°28 “Antukelen“, de la ciudad de Caleta Olivia.
Muere Néstor Kirchner, presidente del país entre 2003 y 2007.
Néstor Carlos Kirchner nació en Río Gallegos, 25 de febrero de 1950 y falleció un 27 de octubre de 2010 en la ciudad de El Calafate. Fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre el 10 de diciembre de 1991 y el 24 de mayo de 2003, diputado por la provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta el 27 de octubre de 2010.
Nace Issac Merrit Singer, inventor de la primera máquina de coser hogareña.
Isaac Merritt Singer (Pittstown, Nueva York, 26 de octubre de 1811 – Paignton, Devon, 23 de julio de 1875) fue un inventor estadounidense, actor y empresario. Realizó importantes mejoras en el diseño de la máquina de coser y fue el fundador de Singer Sewing Machine Company (Compañía de máquinas de coser Singer).
Varios inventores patentaron máquinas de coser antes que él, pero su éxito se basó en la practicidad de su máquina, la facilidad con la que podía ser adaptada para uso doméstico y que podía ser pagada a plazos.
Nace Juan Carlos Lorenzo, “El Toto”, ídolo del fútbol argentino.
Juan Carlos Lorenzo nació en Buenos Aires el 27 de octubre de 1922 y falleció el 14 de noviembre de 2001. Conocido como “El Toto”, fue un futbolista y entrenador argentino.
Destacó principalmente como entrenador llegando a forjar una prestigiosa carrera, ganando una notable cantidad de títulos tantos nacionales como internacionales en diferentes clubes, especialmente en la Argentina. Es considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del fútbol argentino y un técnico adelantado para su época.
Nace Tristán, actor y humorista argentino.
Tristán Antonio Díaz Ocampo (Pergamino; 27 de octubre de 1937),1 más conocido como Tristán, es un actor y humorista argentino de gran trayectoria en cine, teatro y televisión, con cinco décadas de carrera en el medio artístico. En los últimos años se ha dedicado solamente al teatro, pero en su amplia carrera cinematográfica posee numerosas películas en su haber, desde 1964 hasta 1993, al lado de actores de la talla de Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró, entre otros.
Nace Rubén Luis di Palma, automovilista argentino.
Luis Rubén Di Palma (27 de octubre de 1944, Arrecifes, Buenos Aires – 30 de septiembre de 2000, Carlos Tejedor, Buenos Aires), también conocido como El Loco Di Palma o El Loco Luis, fue un piloto de automovilismo argentino.1 fue padre de los también pilotos Marcos, Patricio y José Luis, conformando así el Clan Di Palma.
La Santísima Virgen María es declarada, por decreto, Patrona del Agro Argentino.
El 27 de Octubre de 1949 por decreto 26.888/49 del Poder Ejecutivo Nacional (Argentina), el gobierno de la nación, entre considerandos y expresiones de gratitud, dice expresamente, “declárese a la Santísima Virgen María, en su advocación de María Auxiliadora, Patrona Nacional del Agro Argentino.
Reconciliación entre la Argentina y Gran Bretaña. El presidente Carlos Menem, tras un período de 38 años, es el primer mandatario argentino que visita Gran Bretaña.
A lo largo de su visita oficial de cinco días, el presidente argentino recorrió un terreno pródigo en minas políticas. El líder argentino promovió su visita para lograr en acuerdos económicos y en promesas de un gradual levantamiento del embargo de armas impuesto por Londres. Menem comenzará su programa con una simbólica ceremonia en la catedral de Saint Paul. Allí rendirá homenaje a los 258 británicos caídos durante el conflicto de Las Malvinas. El ministro de Exteriores británico, Robin Cook, reiteró que “no habrá discusión, negociación ni debate sobre Las Malvinas”. El 27 de octubre de 1998, Argentina y Reino Unido se reconciliacian y volvían a trazar relaciones y acuerdos internacionales.
Nace Matías Martin, periodista deportivo
Matías Martin nació en Buenos Aires, el 27 de octubre de 1970. Un reconocido periodista y conductor de radio y televisión argentino. Actualmente forma parte de Urbana Play FM y de la TVP.
Nace Luiz Ignacio Lula da Silva en Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945. Mundialmente conocido como Lula da Silva, es un obrero metalúrgico, sindicalista y político brasileño. Fue el 35°. presidente de la República Federativa del Brasil entre el 1°. de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2010.
Muere Lou Reed, músico estadounidense, de la banda The Velvet Underground.
Lewis Allen Reed, más conocido como Lou Reed nació en Brooklyn, Nueva York, el 2 de marzo de 1942 y falleció en Southampton el 27 de octubre de 2013. Fue un músico de rock, cantante, compositor y poeta, considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y después en solitario.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario