Your browser doesn’t support HTML5 audio
El golf santacruceño volvió a decir presente en una competencia de jerarquía. Una delegación de cinco jugadores del Río Gallegos Golf Club participó del Desafío Sierra de Mayores 2025, organizado por la Federación Regional de Golf del Sur, y se llevó no solo un tremendo resultado en la competencia por equipos en la jornada previa, sino también una consagración individual de alto impacto.
El torneo, disputado el fin de semana pasado en el imponente Golf Club Sierra de la Ventana (Buenos Aires), reunió a más de cien golfistas de distintos puntos del país. Representando al RGGC viajaron Carlos Franco, Mario Paradelo, Matías Zamora, Javier Morales y Agustín Paradelo, quienes compitieron durante dos jornadas a 36 hoyos, en modalidad stroke play.
El viernes, en la tradicional laguneada —competencia por equipos previa al certamen oficial—, el equipo integrado por Mario Paradelo, Matías Zamora, Javier Morales y Agustín Paradelo se quedó con el segundo puesto, demostrando un alto nivel de juego colectivo.
Pero lo mejor estaba por venir. En el torneo oficial, Matías Zamora se consagró campeón en la categoría caballeros 12.0 hasta 18.9 de handicap, con una destacada tarjeta neta de 138 golpes. Fue, sin dudas, el rendimiento más alto entre los representantes de Río Gallegos y uno de los mejores del torneo.
En esa misma categoría, Mario Paradelo finalizó 12º con 158 golpes netos, mientras que Javier Morales se ubicó 16º con 162. Por su parte, Carlos Franco compitió en la misma división y cerró su participación en el puesto 21º con un neto de 168.
Agustín Paradelo, en tanto, tuvo una destacada labor en la categoría de handicap -8.0 hasta 11.9, donde finalizó en el tercer puesto, con una tarjeta de 147 golpes netos. El primer lugar en esa división fue para Mariano Charlon (144), seguido por Joaquín Canavesi (también con 144).
Más allá de los resultados, la participación del RGGC fue altamente valorada por sus pares de la región y volvió a dejar en evidencia el crecimiento sostenido del golf en la capital de Santa Cruz. Con una delegación activa, comprometida y competitiva, el club continúa fortaleciendo lazos en el circuito patagónico.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario