El mes de mayo contará con un fin de semana extra largo por el Día de la Revolución de Mayo, celebrado el jueves 25, que se unirá con el feriado puente del viernes 26 con fines turísticos. De este modo, una gran parte de la población del país tendrá cuatro días de descanso para disfrutar hasta el domingo 28, con la chance de hacer un viaje corto.

Estos “findes XL” buscan fomentar la industria turística del país para aprovechar la temporada baja. Para ello, también, se impulsan programas como el PreViaje 4 para beneficiar a los turistas. Los que no puedan hacerlo, tendrán otras oportunidades más adelante, ya que en lo que queda del 2023 habrá otros dos fines de semana extra largos.

PreViaje 4 devuelve el 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector.

Pero, si bien luego de feriado por el Día del Trabajador, se esperaba que el próximo feriado a nivel nacional llegará el 25 de mayo, algunos trabajadores dispondrán de un descanso extra este fin de semana.

Feriado del 11 de mayo: ¿a quiénes les toca?

El día 11 de mayo una provincia tendrá un día extra de descanso por una conmemoración provincial. Caerá jueves y si bien lo será un fin de semana largo, significa un corte de semana para aquellos que les corresponde.

Este día no laborable fue instaurado como feriado provincial en el 1989 por la Ley Provincial N°4553 en la provincia de Catamarca. Se trata de la celebración del Aniversario del Natalicio de Fray Mamerto Esquiú, proclamado beato en septiembre del 2021.

Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad de Piedra Blanca, en el departamento que actualmente lleva su nombre. De allí proviene la fecha de este feriado. Desde los cinco años comenzó a usar, por intermedio de su
madre, el hábito franciscano que no abandonó en toda su vida, como promesa de su delicado estado de salud.

El franciscano fue consagrado beato en la explanada de la iglesia de Piedra Blanca, a poco metros de la casa de adobe donde nació, en una ceremonia con estrictos protocolos por el Covid-19 que se encontraba en plena ola de contagios, lo cual obligó a unos dos mil fieles a seguir la transmisión a través de pantallas en un predio cercano.

En su honor, el artículo 2° de la Ley N° 4553 promulgada en el año 1989, fija como fecha inamovible feriado provincial el 11 de mayo en todo el ámbito de la provincia de Catamarca.

Calendario de feriados 2023 en Argentina

El cronograma de Feriados 2023, dispuestos por el Decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández, establece 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

Cuándo son los feriados inamovibles de 2023

  • 1° de enero (Año Nuevo)
  • 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
  • 7 de abril (Viernes Santo)
  • 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 9 de julio (Día de la Independencia)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad).

Cuáles son los feriados trasladables de 2023

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se celebrará el 21 de agosto)
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre)

Cuáles son los feriados turísticos de 2023

  • 26 de mayo (puente con el feriado del 25 de mayo por el Día de la Revolución de Mayo)
  • 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 13 de octubre (puente con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre)

Fines de semana XXL

Este año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno:

  • Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero
  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre

Leé más notas de La Opinión Austral