El actor Rodolfo Bebán murió el sábado por la noche a los 84 años. Si bien no trascendieron detalles de las causas de su deceso, trascendió que el prolífico intérprete residía en un geriátrico.

Bebán fue una gran figura de la escena local a raíz de su intensa labor en teatro, cine y televisión. Fue interprete de “Malevo”, “Alta comedia”, “Nosotros y los otros”, entre numerosos trabajos.

La triste noticia fue confirmada a traves de un comunicado de la Asociación Argentina de Actores.

En 2019, Jorge Martínez se había referido a la salud delicada de su amigo: ‘’La última vez que lo vi fue en septiembre, fuimos a cenar y pusimos un biombo, porque Rodolfo no quería que lo vieran, y ya no estaba bien, ahora ya no quiere salir a comer, es más a veces lo llamo y ni me contesta. Me da mucha pena verlo así”.

Rodolfo Bebán nació el 25 de mayo de 1938 en Ciudadela y se crió en Morón. Su llegada al mundo de la actuación fue por casualidad. A punto de viajar a Córdoba para hacer la carrera de piloto de aviación y a último momento acompañar a un amigo a una prueba de actuación convocada frente a la Municipalidad de Morón. La obra era Fuenteovejuna y Bebán finalmente se quedó con el personaje.

Tiempo más tarde revelaría que  era lo último que esperaba su madre, que se había separado de Miguel Bebán, el padre de Rodolfo, justamente por culpa del teatro. Llevaba en la sangre la pasión por la actuación.

Tomó clases de teatro con grandes maestros. Primero hizo escuela en el teatro independiente hasta que llegó a formar parte de la Comedia Nacional, en el Teatro Cervantes.

DELFY DE ORTEGA, RODOLFO BEBAN, IRIS LAINEZ, THELMA BIRAL, ANGELICA LOPEZ GAMIO Y SILVINA RADA en “El amor tiene cara de mujer” (Canal 13, 1968)

En mayo de 1965 debutó en televisión. Canal 13 buscaba un galán para sumar al elenco de “El amor tiene cara de mujer“. Fueron a buscarlo a su casa de Castelar, aceptó la propuesta y al día siguiente ya estaba ensayando junto a Bárbara MujicaThelma Biral.

La telenovela argentina “Malevo” de 1972, en la que compartió panta lla con Nora Massi y Gabriela Gilli, marcó su carrera de manera definitiva. El programa emitido por Canal 9 fue todo un acontecimiento, con su salida diaria en horario central nocturno,y rompió el índice de audiencia.

Un año después protagonizó su más importante éxito en la pantalla grande, el “Juan Moreira” dirigido por Leonardo Favio. Aunque varios críticos dijeron en su momento que su estampa no respondía en principio a las características del personaje, la película encontró un masivo respaldo popular.

Rodolfo Bebán en Juan Moreira.

Una de las últimas imagenes con las que se recuerda a Bebán, es en la piel de un premiado filósofo que se reencuentra después de muchos años  con un viejo colega y amigo encarnado por Alfredo Alcón en “Filosofía de vida“, una de las puestas más celebradas de la última década en el circuito comercial porteño, en la que también participó Claudia Lapacó.

 

 

 

EN ESTA NOTA murio-2 rodolfo-beban

Leé más notas de La Opinión Austral