YPF, la compañía más grande del mercado energético nacional, ratificó inversiones por más de USD 400 millones durante 2022 en Santa Cruz, la más importante de los últimos cinco años y que ubica a la empresa como la principal productora de hidrocarburos de la provincia.
Para rubricar este acuerdo, se realizó un acto este lunes, encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González.
Alicia Kirchner muestra el acuerdo firmado junto a Pablo González.
El acuerdo resolverá una deuda que la petrolera mantenía con la provincia productora por USD 341 millones como consecuencia de la baja de inversiones de 2016 a 2019. Además se adicionan USD 100 millones. “Con estos compromisos, la inversión total de YPF entre 2021 y 2027 asciende a la suma de USD 1.576 millones, un 38% por encima de lo establecido por la Ley 3.295″, observó la compañía.
Alicia Kirchner y Pablo González, acompañados de representantes del sector público y privado.
Tras la firma, se llevó adelante una conferencia de prensa, en la que La Opinión Austral consultó a Pablo González, sobre los cambios en el Gabinete y cómo seguirá trabajando el país en materia productiva. “Hablé con Sergio Massa el fin de semana acerca de la agenda energética que va a plantear, tengo las mejores expectativas de su asunción, le devuelve iniciativa al Gobierno“, analizó.
Apostó que las iniciativas del superministro “tendrán, seguramente, los proyectos de Santa Cruz contemplados. El acuerdo que vamos a firmar con CGC en la Cuenca Austral o la exploración de no convencional va a generar mucho trabajo y estará dentro de la agenda”, insistió.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia