Your browser doesn’t support HTML5 audio

River Plate, tercero con 19 puntos, recibirá este sábado a Rosario Central, que ocupa el segundo puesto con 21 unidades, en el marco de la undécima fecha del Grupo B del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol 2025.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llega tras vencer 2-0 a Ciudad Bolívar en los treintaidosavos de final de la Copa Argentina, disputado el miércoles pasado en Santiago del Estero. Sin sobresaltos pero con un rendimiento controlado, los de Núñez se impusieron al equipo del interior de la Provincia de Buenos Aires con goles de Franco Mastantuono y Leandro González Pírez.

No obstante, en el torneo domestico, el “El Millonario” no logró pasar del 0-0 frente a Deportivo Riestra el sábado 15 de marzo en el estadio Guillermo Laza, por la décima fecha del Grupo B. En un encuentro poco atractivo, River dejó una imagen preocupante para sus hinchas, quienes están atentos al inicio de la Copa Libertadores, que se disputará el miércoles en Lima ante Universitario de Deportes de Perú.

Para el enfrentamiento contra el “Canalla”, Gallardo contará con cinco bajas importantes por diversas lesiones: Gonzalo Montiel y Facundo Colidio por desgarros, Gonzalo Martínez por distensión en el sóleo izquierdo, Matías Kranevitter por ruptura fibrilar en el cuádriceps derecho, y Santiago Simón, quien debe cumplir una fecha más de suspensión por su expulsión ante Atlético Tucumán.

A pesar de estas ausencias, el técnico podrá contar con el regreso del defensor Lucas Martínez Quarta, el delantero Sebastián Driussi y los mediocampistas Matías Rojas y Giuliano Galoppo, quienes se recuperaron de sus molestias físicas y estarán disponibles para enfrentar a Rosario Central. El DT mantendrá solo tres de los once titulares que comenzaron frente a Ciudad Bolívar: el lateral derecho Fabricio Bustos, el mediocampista Rodrigo Aliendro y el delantero Franco Mastantuono.

Por otro lado, el equipo de Ariel Holan viene de una victoria 2-1 sobre Gimnasia La Plata el sábado 15 de marzo en el estadio Gigante de Arroyito. En un partido que se complicó más de lo esperado, los auriazules lograron los tres puntos gracias a los goles de Ignacio Malcorra y Sebastián Ferreira, manteniéndose en la segunda posición de la tabla, igualados en puntos con Independiente, pero con una diferencia de gol inferior.

Para la visita a Núñez, Holan decidirá darle descanso al defensor Juan Giménez, quien se entrenó con la Sub 20 y pasará por un reacondicionamiento físico. A su vez, los defensores Carlos Quintana, Facundo Mallo y Federico Navarro presentaron molestias físicas durante la semana, por lo que su presencia en el estadio porteño este sábado es incierta.

Posibles formaciones de River y Rosario Central

  • River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Giuliano Galoppo o Ian Subiabre, Franco Mastantuono, Sebastián Driussi o Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
  • Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Giménez, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Luis Segovia; Jaminton Campaz, Ignacio Malcorra, Gaspar Duarte; Sebastián Ferreira. DT: Ariel Holan.

Cuándo y dónde ver River vs. Rosario Central

El partido se disputará en el estadio Monumental de Núñez a partir de las 21 horas, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Silvio Trucco estará a cargo del VAR. La transmisión será realizada por TNT Sports.

Dónde Ver el Partido Gratis

Para quienes buscan opciones sin suscripción, plataformas como Pelota Libre y Fútbol Libre permiten ver el partido en vivo desde celulares, computadoras o cualquier otro dispositivo sin necesidad de pagar.

Pelota Libre ¿Cómo funciona?

Con una interfaz casi idéntica y características similares, Pelota Libre se convirtió rápidamente en el sucesor natural de Fútbol Libre. Esta plataforma logró captar a una gran cantidad de usuarios que buscaban una alternativa para seguir disfrutando de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.

Pelota Libre funciona de manera similar a su predecesor: ofrece transmisiones en vivo de partidos de fútbol de diversas ligas y torneos, sin requerir ningún tipo de registro o pago. Los usuarios pueden acceder a este contenido a través de diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.

RojaDirecta ¿Qué es y cómo funciona?

Roja Directa es una popular página web española que se consolidó como un sitio de referencia para acceder gratuitamente a transmisiones deportivas en vivo, con una amplia variedad de eventos que incluyen fútbol, baloncesto, tenis y más.

Sin embargo, Roja Directa enfrenta constantes acusaciones de piratería por presuntamente ofrecer contenido sin tener los derechos de transmisión, lo que ha generado medidas judiciales en su contra. El 22 de junio, un juzgado en Madrid ordenó el cese inmediato de sus emisiones, pero el sitio sigue activo gracias a estrategias como cambiar de dominios y mantener en el anonimato a sus responsables, entre ellos su fundador, Igor Seoane.

Roja Directa: Streaming Deportivo Gratuito, Controversia y Estrategias para Esquivar la Justicia

Este sitio, que atrae a millones de usuarios al mes, ha sabido evadir acciones legales a lo largo de los años, como el bloqueo de sus dominios por parte del gobierno estadounidense en 2011. A pesar de la controversia, Roja Directa continúa siendo una opción muy buscada por los aficionados al deporte, aunque los usuarios deben considerar tanto la calidad de las transmisiones como la legalidad de su contenido.

Los riesgos de utilizar plataformas piratas

Si bien la tentación de acceder a contenido deportivo de forma gratuita es grande, es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:

    • Violación de derechos de autor: Al utilizar estas plataformas, se está apoyando la piratería y violando los derechos de autor de las ligas y los canales de televisión.
    • Riesgos para la seguridad: Estas plataformas pueden contener malware o virus que pueden infectar tu dispositivo.
    • Calidad de la transmisión: La calidad de la transmisión puede ser variable y estar sujeta a cortes o interrupciones.
    • Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden bloquear el acceso a estas plataformas en cualquier momento.

¿Qué es Tivify y por qué está dando de qué hablar?

Tivify es un servicio de televisión en directo por internet (IPTV) que te permite disfrutar de una gran variedad de canales de televisión tradicionales, series, películas y programas en vivo, todo de manera gratuita. Aunque su versión premium ofrece funciones adicionales como mayor capacidad de grabación y sin publicidad, la versión gratuita ya es suficiente para satisfacer a muchos usuarios.

¿Cómo ver Tivify desde Argentina?

Aunque Tivify está disponible oficialmente en España, muchos usuarios de Argentina lo activaron utilizando una VPN (Red Privada Virtual), para poder acceder al contenido de Tivify sin restricciones geográficas. Sin embargo esta práctica sería violatoria de la legislación. De hecho, en sus términos y condiciones Tivify, advierte que el servicio únicamente podrá utilizarse dentro de España. “El Usuario no podrá en modo alguno utilizar ni intentar utilizar el Servicio fuera del Territorio, ni podrá incitar, facilitar o provocar que ningún tercero lo haga”.

Promiedos: ¿Cómo funciona?

Promiedos es una aplicación es específicamente de fútbol y permite estar al tanto de absolutamente todos los resultados de las ligas más importantes del mundo, incluyendo además las copas y los mundiales. La app es argentina, y por ello hace mayor hincapié en el de fútbol de nuestro país.

Está basada en el sitio web que posee su mismo nombre y el cual, al ser consciente de los avances de la tecnología y con el objetivo de estar más cerca de sus usuarios, creó una app sencilla y ágil al igual que la web.

A pesar de tener información de las ligas más importantes del mundo, Promiedos pone especial atención en la liga argentina y no sólo en la primera división, sino que en todas las categorías que presenta el fútbol de nuestro país.

Promiedos busca mejorar día a día y para ello añadió a sus características un foro donde los usuarios pueden expresar sus opiniones o debatir no sólo sobre los partidos, sino también sobre cada una de las ligas. Además, la app busca alimentar al usuario con la mayor cantidad de información posible, facilitando para ello estadísticas, historiales, tabla de posiciones (incluyendo puestos de clasificación a copas) y tablas de promedios para aquellos que estén preocupados por el descenso. También, Promiedos agregó una sección llamada “PRODEMIOS” donde los usuarios pueden poner a prueba sus pronósticos (con la dinámica del prode) y obtener importantes premios.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Pelota Libre o Fútbol Libre: dónde ver en vivo San Lorenzo vs. Lanús por el Torneo Apertura

Pelota Libre o Fútbol Libre: dónde ver en vivo San Lorenzo vs. Lanús por el Torneo Apertura

Ver comentarios