A partir de este lunes, y a través del Banco Nación, se dará inicio a la décimo segunda etapa del programa que busca que las personas compren motos de forma financiada y con una tasa baja de interés.

El programa “Mi Moto” para la adquisición de vehículos nacionales en hasta 48 cuotas, comenzará una nueva etapa el lunes a través del Banco Nación, con un aumento en el monto máximo a financiar, que ahora alcanzará los $300.000.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las terminales del país, anunció que esta es la décimo segunda etapa del programa, el cual mantiene las condiciones de compra en hasta 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanzando a todos los usuarios, clientes o no, del Banco Nación.

¿Qué marcas incluye el Plan Mi Moto?

Las 13 marcas que participan del plan son Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okonoi, Zanella y Kiden.

Hasta el momento, el programa incluye 42 modelos de motos nacionales de esas marcas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 19,50% para clientes sueldo BNA; y para no clientes 29,50%.

¿Cuáles son los requisitos para el plan mi moto?

El Plan Mi Moto esta disponible para cualquier persona que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Ser empleado con antigüedad laboral o autónomo.
  • Ser mayor de edad y poder cancelar el préstamo antes de la jubilación.
  • DNI argentino.
  • Tener una factura de un servicio a su nombre.

Leé más notas de La Opinión Austral