Escrutadas el 92,98% de las mesas de todo el país, el precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, obtenía esta noche el 30,27% de los votos; los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y Horacio Rodríguez Larreta, el 28,25%; y los de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y Juan Grabois, un total de 27,10% de los votos.

Los siguen Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País con el 3,95 por ciento de los votos y los postulantes de la Izquierda, Myriam Bregman y Gabriel Solano alcanzan el 2,62%, mientras que el resto de las fuerzas no logra alcanzar por el momento el piso de 1,5 por ciento de los votos necesarios para pasar a la elección general del 22 de octubre, según las cifras oficiales difundidas a través del sitio https://resultados.gob.ar.

La elección define los candidatos que participarán en la votación del domingo 22 de octubre. Esta es la primera prueba electoral nacional y para los partidos que aspiran a competir deben alcanzar el piso del 1,5% de los votos con la suma de todas sus listas.

Dentro de los postulantes hay cuatro internas que se dirimen en esta jornada: Sergio Massa y Juan Grabois (Unión por la Patria); Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman y Gabriel Solano (Frente de Izquierda y de los Trabajadores); Raúl Castells y Santiago Cúneo (MIJD).


Sergio Massa: “Hay que ganarle a aquellos que convocando desde el odio hoy construyeron un principio de nueva mayoría”

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, habló desde el búnker del oficialismo y felicitó al candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quién se impuso en la PASO de esa provincia. Además, saludó a su rival en la interna de UxP, Juan Grabois.

“Quiero felicitar a Axel por el triunfo en la provincia de Buenos Aires y felicitar a Juan Grabois por el enorme esfuerzo militante hecho durante estos 30 días de campaña y agradecerle a todas y todos los que con su voto y con su militancia, depositaron la confianza en nosotros”, manifestó.

En esa línea, aseguró que desde este lunes “empiezan en la Argentina semanas trascendentes”.

“Empieza a discutirse qué país vamos a construir los próximos años. Empieza a discutirse en la Argentina si vamos a un país con apertura indiscriminada de las importaciones o con defensa de la industria nacional. Vamos a seguir defendiendo nuestras pymes, la industria argentina, la soberanía energética y sobre todas las cosas, nuestra capacidad de desarrollo“, expresó Massa.

En esa línea, el ministro de Economía agregó: “Empieza una etapa en la que el país discute si vamos a universidades aranceladas o seguimos con universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva. Vamos a defender la universidad pública y a seguir ampliando, en nuestra idea y en nuestros corazones, la creación de universidades a lo largo y a la ancho del país“.

“Empieza la discusión de si vuelven los sistemas privados de jubilación o el estado va a seguir protegiendo con las jubilaciones y los programas de medicamentos a nuestros jubilados. Nosotros vamos por más movilidad jubilatoria, por ampliación de los programas de medicamentos, pero por sobre todas las cosas, por la idea de que es el Estado el que debe proteger a quienes se retiran del mercado del trabajo”, indicó Massa.

En ese tenor, el candidato a Presidente sostuvo que “empieza la discusión de si vamos a un mercado de trabajo con más derechos o menos derechos”.

“Empieza a discutirse si se eliminan o no las vacaciones pagas, si se eliminan o no el doble aguinaldo, si se respeta o no la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo. Empieza a definirse si en la Argentina va a haber trabajadores o vamos a condenar a nuestro pueblo a ser esclavo. Nosotros vamos a defender el trabajo como idea de la movilidad social ascendente”, expresó.

“Hoy empieza una elección que de alguna manera tiene en esta noche, para los que son futboleros, el final del primero tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales, vamos a estar peleado hasta el último minuto, porque estamos seguros que en la Argentina que viene, el trabajo, la producción, la defensa de nuestros derechos y la educación pública tienen que ser valores que no se modifiquen gobierne quién gobierno“, manifestó.

Por otro lado, al respecto de los resultados electorales de estas PASO, en las que se impuso Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa hizo hincapié en la necesidad de generar un amplio acuerdo con otras fuerzas políticas.

“Entendiendo como se ha dado el proceso electoral, a convocar a la construcción de una nueva mayoría, así como en algún momento con la transversalidad Néstor (Kirchner) planteó la necesidad de abrazar a radicales y a sectores del campo popular. Convocar a todos aquellos que representan una idea de país mucho más amplia”, señaló.

En ese sentido, Massa añadió: “Hay que comprometernos a que el próximo gobierno no sea solo de unidad de una coalición, sino de unidad nacional, convocando a aquellos que entiendan que resolver el problema con el Fondo, resolver las dificultades de nuestras importaciones y exportaciones, y construir un país con más motores de la economía es fundamental”.

“Quiero decirles a cada simpatizante de UxP, pero por sobre todo a cada argentino independiente que quiere vivir en un país con un modelo de desarrollo e inclusión, que vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para ganar en octubre, ganar en noviembre y seguir siendo gobierno en la Argentina. Que el esfuerzo no termine hoy, empieza mañana de vuelta, hay 60 días para darla vuelta, para ganarle a aquellos que convocando desde el odio hoy construyeron un principio de nueva mayoría“, concluyó..


Rodríguez Larreta felicitó a Patricia Bullrich y afirmó que en Juntos por el Cambio están “más juntos que nunca”

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta afirmó este domingo por la noche, tras ser derrotado en la interna por Patricia Bullrich, que en la coalición opositora están “más juntos que nunca” y prometió “honrar el apoyo” recibido por parte de quienes creen que “la construcción de una mayoría amplia en base al diálogo es el camino”.

“A todos aquellos que creen que la construcción de una mayoría amplia en base al diálogo es el camino, vamos a honrar el apoyo que nos dieron”, afirmó Rodríguez Larreta al acompañar a Patricia Bullrich desde el escenario del búnker del JxC en Parque Norte.

Además, Rodríguez Larreta le agradeció a “todos los argentinos por acompañar la gran elección que hicimos en JxC. Es el primer paso para consolidar el triunfo en octubre”.

El actual jefe de Gobierno porteño consideró que la coalición opositora llevó adelante “una interna con mucha responsabilidad y altura” y afirmó que en JxC están “más juntos que nunca”.

“Quiero felicitarte Patricia”, le dijo a Bullrich y manifestó que junto a su compañero de fórmula, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, van a estar “desde mañana trabajando con Patricia y Luis (Petri) para consolidar el triunfo en octubre”.

“Quiero aprovechar en mi distrito para felicitar a Jorge Macri y decirle que vamos a estar trabajando juntos para consolidar el triunfo en octubre para seguir adelante con la enorme”, señaló sobre la victoria en la interna de Jorge Macri sobre Martín Lousteau en la interna de JxC por la jefatura de la ciudad de Buenos Aires.


Patricia Bullrich: “Quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo”

La ganadora de la interna presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, agradeció a quienes “apoyaron esta propuesta de cambio verdadero con coraje”, remarcó que la coalición hizo “una gran elección” en todo el país y felicitó al precandidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por su “enorme elección” y porque hizo “un aporte al debate” durante la campaña.

Quiero primero agradecer de todo corazón a todos los que nos apoyaron con su voto en este camino. Los que apoyaron esta propuesta de cambio verdadero con coraje“, dijo Bullrich al salir al escenario en el búnker que la coalición instaló en Parque Norte de esta capital.

La candidata presidencial afirmó que JxC dio “un paso importante” para generar “un cambio” que “abre una esperanza” y que la sociedad “demanda un cambio de raíz“.

“Un cambio que deje para atrás la corrupción y que abra paso a la austeridad. Que deje atrás el despilfarro y que cuide cada uno de los bienes y los trabajos de los argentinos”, remarcó.

También dijo que la coalición hizo “una gran elección en toda la Argentina“, agradeció a sus adversarios en la interna, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, e indicó que habrá “brazos abiertos para todos” rumbo a las elecciones presidenciales de octubre.

Quiero agradecer de corazón a Larreta y Morales por su trabajo en esta elección. Juntos hemos hecho crecer a JxC. Nos vamos a convocar todos juntos para ganar las elecciones generales y ser el gobierno que le cambie la vida a los argentinos“. explicó, y dijo que será “el equipo” que va “a dar vuelta la decadencia y convertirla en progreso”.

Quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo, porque hizo un aporte al debate“, precisó.

La exministra de Seguridad salió al escenario cerca de las 23.30 junto a su compañero de fórmula, el exdiputado Luis Petri, para luego invitar a dar un breve discurso a su adversario Larreta.

Con el 80,26% de los votos escrutado, la líder de “los halcones” del PRO se imponía con el 16,97% de los votos en la interna sobre el 11,03% del alcalde porteño.


Juan Grabois: “Nuestra militancia se pone a disposición para militar una victoria en todos los rincones del país”

El exprecandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois ratificó su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa y destacó que el peronismo “ganó la provincia de Buenos Aires” de la mano de la postulación del gobernador Axel Kicillof, que fue el más votado de las PASO.

Ganamos la provincia de Buenos Aires, loco”, dijo Grabois en el escenario del búnker UxP en Chacarita, donde acompañó a Massa y a Agustín Rossi, y a quienes hizo entrega de su plataforma de propuestas.

El dirigente afirmó que desde su espacio Justa y Soberanadecimos lo que pensamos y hacemos lo que dijimos: si perdemos, acompañamos, y por eso estamos acá para manifestar nuestro apoyo a la formula vencedora“, dijo en referencia al binomio Massa-Rossi.

Nuestra militancia se pone a disposición para militar una victoria en todos los rincones del país“, aseguró Grabois.

En un apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández, el dirigente dijo que “no la va a sacar ningún delincuente armado, ningún juez corrupto ni nada de lo que se opone a una verdadera democracia”.

“Nos acostumbramos a construir colectivamente, no hay jerarquías, por eso no les digo gracias, nos decimos gracias a todos. Somos un pueblo que pelea por sus derechos y que está sembrando una semilla de cambio, que sin duda va a cosechar mayor justicia social para su pueblo”, indicó Grabois.

Y afirmó: “Tenemos nuestras tres banderas, tierra, techo y trabajo; la paz popular, con nuestros campesinos, pueblos originarios, la integración humana, con los hombres, mujeres, niñas, niños y ancianos de la villa de los asentamientos y barrios populares de Argentina”, agregó. El abogado luego señaló: “Nuestra generación es la que va a cumplir el sueño de San Martín y Bolívar, de Chávez y Pérez, que es unir a la patria grande“. Sobre los resultados de las PASO advirtió que “tenemos en frente a los verdugos del 2001, a la verduga Patricia Bullrich, que es el enemiga de la verdad”, en referencia a la ganadora de las primarias de Juntos por el Cambio (JxC).

Tenemos también en frente a una oposición importante de nuestro pueblo, que no tiene eso, pero a la que la política no le ha dado respuestas y consiguió su voto porque dice que va contra los privilegios de la casta“, expresó sobre el referente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Y destacó: “Nosotros vamos contra los privilegios de todas las castas, de la policía, de la empresaria y también de la caja política”.

Por su parte, la precandidata a vicepresidenta, Paula Abal Medina, habló de “un gran resultado de la lista que encabeza Juan” y consideró que el resultado obtenido “es impresionante”.

“En algún momento dijimos que la candidatura de Juan era la candidatura de toda una generación; de esa generación que surgió del 2001, pero que condensa, muchas de estas luchas de 40 años de democracia”, cerró.

Tras el cierre de los comicios, Grabois y su sector se trasladaron a Chacarita para apoyar a la fórmula Massa-Rossi.


Javier Milei: “Hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición”

“Viva la libertad, carajo”, fue la primer frase de Javier Milei al salir a su bunker para agradecer la victoria en las elecciones PASO 2023.

“Hemos logrado construir esta fuerza para dar fin no solo al kirchnerismo, sino a la casta política que inunda este país”, señaló el ahora candidato presidencial.

Durante su discurso, Milei le dio las gracias a quienes apoyado su proyecto desde 2021, a los fiscales que garantizaron que la elección sea transparente y “a mis hijitos de cuatro patas” y al tercio de los argentinos que decidieron que la libertad avanza se imponga en Argentina.

“Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo que dice que donde hay necesidad nace un derecho pero se olvida que eso algo lo tiene que pagar… ese modelo que se traduce en fuerte déficit fiscal”.

Hoy dimos el primer paso para la reconstrucción de la Argentina… no sólo hemos sido la fuerza más elegida en términos individuales. Hace dos semanas venían diciéndonos que íbamos a ser terceros y hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición, somos lo que realmente queremos un cambio”, apuntó.

Y agregó: “somos el único espacio que hizo una presentación completa de un equipo de gobierno para poner de pie la argentina”.


Schiaretti felicitó a Javier Milei: “Quiero felicitar a Milei que fue el más votado en Córdoba”

Juan Schiaretti, precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HpNP), acompañado por su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, felicitó al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quién se impone en las Primaria Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Quiero felicitar a Milei que fue el más votado” en la provincia, destacó Schiaretti al inicio de su discurso, y dijo que ese resultado es porque “es el que pudo expresar mejor la situación de bronca que existe en la sociedad cordobesa por cómo está manejada la nación” y agregó que “esa es la realidad y “las cosas hay que decirlas como son”, puntualizó.

Asimismo especificó que a esas conclusiones llega con los datos de las mesas testigos de su espacio.

Por otra parte resaltó que su espacio político en Córdoba consiguió “superar a las dos expresiones de la grieta: al kirchnerismo y a Juntos por el Cambio”.

Ahora, como candidato presidencial, dijo que va a seguir trabajando hacia las generales de octubre para continuar promoviendo el “auténtico federalismo, la cultura de la producción y del trabajo“.

Al igual que “expresar la necesidad de tener un país normal”, y en ese sentido agradeció los votos de los cordobeses y de todos los argentinos en esas elecciones Paso.

Por su parte, el vicegobernador, Manuel Calvo, dijo que en segundo lugar, detrás de Milei, se ubica el gobernador Schiaretti.

Nuestras mesas testigos arrojan que Milei fue el candidato más votado en Córdoba”, y afirmó que “es el resultado que esperábamos“.

Añadió también que los votos obtenidos por Schiaretti son los que esperaban “y superando a Juntos por el Cambio”.

En ese sentido dijo que “se alcanzó el objetivo de que Schiaretti sea candidato presidencial y ahora vamos a trabajar en ese sentido. La grieta ha perdido”, remarcó.

Leé más notas de La Opinión Austral