Durante su estadía en Houston, Texas, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo el viernes reuniones con el sector productor de petróleo, gas y bilaterales, en las que Chevron y Total prometieron aumentar sus inversiones para 2023, indicaron fuentes oficiales.
Este viernes, Massa, acompañado por la secretaria de Energía Flavia Royón, el responsable de Energía Argentina, Agustín Gerez, y el titular de YPF, Pablo González, se reunió con Clay Neff, presidente de Exploración y Producción de Chevron y su equipo directivo, en el Centro de Monitoreo de Operaciones Globales de la firma, en Houston. En la reunión analizaron el plan de inversiones de la empresa de exploración, producción y energía global para el ciclo 2023-2025.
Tras la reunión de trabajo, observaron de manera remota la operación de pozos en yacimientos de la provincia de Neuquén y otros 50 puntos del planeta.
Este sábado, el ministro de Economía argentino anunció nuevas inversiones por US$ 1.030 millones. Son US$ 330 millones de Chevron para dar inicio a Trapeal, una tercera área de producción en Vaca Muerta, y 700 millones de Total para Plan Fenix, un desarrollo en la cuenca Austral, a 150 km de Río Grande.
Con el anuncio, Chevron alcanza un compromiso de US$ 980 millones, de los cuales US$ 650 millones ya habían sido asignados y están en ejecución. Los US$ 330 millones nuevos están destinados al desarrollo de una nueva área.
Uno de los gestos del Gobierno argentino con Chevron fue la promesa de volver a poner operativo el decreto 929 firmado en 2014, una norma que la gestión de Mauricio Macri dejó sin efecto, imponiendo trabas para la operatoria en el manejo de las divisas.
Massa, quien en su discurso subrayó la necesidad de dar más previsibilidad al sector y de una nueva ley que pronto enviará al Congreso atendiendo la necesidad del sector de una mayor previsibilidad en las reglas de juego, instruyó a la secretaria Royo, de armar la resolución específica que recompone el sistema anterior y que beneficiará a Chevron, una de las primeras que apostó en invertir en Vaca Muerta.
“La resolución 929 era una vieja deuda con Chevron. Con ella, se reconoce el cumplimiento de inversiones que hizo la firma durante este tiempo”, explicó Royon a periodistas.
Falta aún un intercambio de información con la firma de los planes de inversión y el plan del uso de divisas, antes de cerrar la resolución.
Además, remarcó que Chevron se mostró muy interesada en reinvertir en la generación de divisas, en Vaca Muerta.
La iniciativa significa, agregó, “un mensaje al sector de que habrá un continuidad del Estado con las políticas en un sector donde los tiempos para dar sus frutos son de largo plazo”.
La resolución, según trascendió, sería firmada el lunes próximo, y será diseñada sólo para favorecer a Chevron.
Sin embargo, también será un alerta para el resto de la industria para que siga el ejemplo de Chevron, en la línea de que el Gobierno busca incentivar una mayor producción con un conjunto de nuevas medidas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia