Your browser doesn’t support HTML5 audio

La ciudad bonaerense de Bahía Blanca atraviesa una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente tras un temporal devastador que dejó al menos 16 personas muertas, 128 desaparecidas y más de 1.400 evacuadas.

Las intensas lluvias del viernes, que superaron los 350 milímetros en pocas horas, provocaron anegamientos generalizados, arrasaron con infraestructuras clave y dejaron a miles de familias sin techo. A este dramático escenario se suma el riesgo sanitario por la proliferación de enfermedades vinculadas al agua estancada y la contaminación.

temporal-bahia-22-728x455temporal-bahia-22-728x455
Inundación y pérdidas en los Tribunales de Bahía Blanca. Foto: @SassoGerman

Asimismo, el intendente Federico Susbielles publicó esta tarde en redes sociales que continúa la búsqueda de Delfina y Pilar Hecker, dos hermanitas de 1 y 5 años, arrastradas por la corriente durante el temporal. El paradero de las menores aún es incierto y los equipos de rescate trabajan sin descanso.

“En primer lugar, quiero enviar mis condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas”, expresó el jefe comunal en X. Luego, señaló: “Hasta el momento, hay 16 fallecidos confirmados pero es probable que sean más”.

También destacó que “hoy podemos confirmar que suspender las clases en la mañana del viernes fue una decisión que nos permitió salvar muchas vidas”, al tiempo que valoró: “En este duro momento, quiero rescatar la solidaridad de los bahienses, que en los momentos mas difíciles siempre muestran su mejor versión. Continuamos trabajando para brindar asistencia en toda la ciudad”.

Cabe mencionar que, mediante conferencia de prensa, el municipio decretó tres días de duelo y coordina acciones junto a Fuerzas Federales, Defensa Civil y Bomberos para asistir a los damnificados. Hasta ahora, se logró restablecer el 55% del suministro eléctrico, aunque persisten cortes de luz y agua en numerosos sectores. Equipos técnicos también se encuentran desplegados para reactivar las telecomunicaciones y asegurar el acceso a servicios básicos.

Con el objetivo de ayudar a las familias afectadas, se habilitaron centros de acopio en el Dow Center (Rodríguez 4985), el Aula Magna de la UNS (Colón 80) y el depósito municipal (Donado 910). A su vez, se organizaron colectas en distintos puntos del país, entre ellos Río Gallegos, capital de Santa Cruz.

Las autoridades piden a la población colaborar con la donación de alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, agua potable envasada, frazadas, ropa de abrigo, colchones, sábanas, toallas y alimento balanceado.

EN ESTA NOTA bahia blanca

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Vecinos de Río Gallegos organizan una colecta solidaria por Bahía Blanca

Vecinos de Río Gallegos organizan una colecta solidaria por Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: el dramático rescate de decenas de animales atrapados por las inundaciones

Temporal en Bahía Blanca: el dramático rescate de decenas de animales atrapados por las inundaciones

Ver comentarios