Your browser doesn’t support HTML5 audio

Sin  lugar a dudas que la actual situación económica del país hace que las instituciones deportivas entre otras organizaciones, deban de cumplir con una serie de requisitos para lograr “economizar” lo máximo posible en materia de competencias, pero para Hispano Americano como así también para los clubes que juegan  torneos nacionales y deben viajar constantemente, la complicación es aún mayor.

La directiva del Hispano Americano hoy estudia criteriosamente las alternativas para poder estar nuevamente a partir de octubre en una nueva Liga Argentina, lo que representa la contratación de jugadores, la contratación del cuerpo técnico y la inversión en alojamiento, avituallamiento y demás elementos a tener en cuenta para toda la temporada, tomando como base y ejemplo lo que Hispano ha logrado en los últimos diez años.

Los celestes han logrado representar a Santa Cruz en lo mas alto del básquetbol argentino y sudamericano sin lugar a dudas, producto de un trabajo concienzudo y metódico de su gente, pero llega un momento en que los problemas superan el esfuerzo y sobreviene el desencanto o el desamparo porque no se alcanzan las metas fijadas, pero los celestes no claudican y han sido en estos años un ejemplo de perseverancia y de conjunto notable.

Recordar los primeros tiempos de la Liga B, luego el ingreso al Torneo Federal, su pase fenomenal al TNA (actual Liga Argentina) y luego el ascenso fantástico de aquella noche inolvidable a la Liga Nacional, son hechos sin parangón en el deporte provincial, máxime en el campo profesional donde nada es sencillo, pero el Hispano lo llevó adelante y hoy, ante una situación delicada donde persisten aún algunas deudas que serán canceladas en breve dicen los allegados, miran con optimismo la próxima Liga, pero también estudian con criterio las arcas del club y de la comisión, para saber hasta donde pueden llegar.

Esto no quiere decir que hallan bajado los brazos ni mucho menos, pero que el panorama es complicado está demás remarcarlo porque se sabe, y tendrán que estudiar muy bien los números para ver cuanto cuesta cada gira, donde en pasajes aéreos solamente las cifras dan miedo y hay que arreglar permanentemente con líneas Loucost con un costo mucho menor que la línea oficial, pero la situación así lo amerita.

Ejemplos claros los que brindaron incluso hasta los amigos de Sunchales cuando hace unas temporadas resolvieron que no hay mas básquetbol porque los números no les cierran y otros clubes que  al igual que Hispano, firmaron compromisos con la ADC (Asociación de Clubes) por números terroríficos que hoy están en el filo de la espada, a la espera de que Damocles se olvide de bajarla.

Con este panorama que seguramente espera la salida del sol por algún resquicio para darle claridad a la cuestión, los celestes ya manejan los contactos necesarios con todos aquellos esponsorizadores que puedan brindar un respiro lógico a una situación comprometida pero que pretenden sacar adelante, por lo que habrá que esperar un tiempo mas para saber hasta donde llega, porque en todo caso “bajarse” al Torneo Federal puede tener un costo igual a la Liga Argentina lo que no es una solución viable, por lo que la intención pasa justamente por quedarse donde están, lo que hoy por hoy no es nada sencillo.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios