La empresa Urbano S.E comenzó a tramitar la tarjeta inclusiva para acceder al servicio de transporte de pasajeros. Al respecto, la presidenta del directorio de la empresa, Paula González, habló con La Opinión Zona Norte y explicó que se trata de un boleto que busca facilitar el acceso de las personas con discapacidad al servicio de transporte público de forma totalmente gratuita.

“Recordemos que hasta el momento las personas con discapacidad para viajar en el colectivo tenían que presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), pero además nos veíamos en la obligación de solicitar el DNI ya que el CUD no posee foto, entonces entendemos que esta tarjeta lo que hace es simplificar eso”, indicó.
En este sentido, especificó que la persona que tiene la tarjeta “es titular de derecho y viaja o no con acompañante según lo que detalle su certificado”.

Aquellos que quieran obtener el boleto inclusivo deberán tramitarlo a las oficinas de Urbano

El trámite podrá realizarse en las oficinas de la empresa Urbano, los interesados deben presentarse en las oficinas que funcionan en la Terminal de Ómnibus para sacarse la foto. Además deberá presentar el CUD y el DNI (original y copia). El costo del trámite por única vez es de $150, el horario dispuesto es de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas.

“Aquellas personas con discapacidad que hoy están viajando en el colectivo, que se acerquen a nuestra oficina donde les sacamos la foto y se van con su tarjeta impresa. Eso les da derecho a una cantidad ilimitada de viajes en todo nuestro servicio”, precisó González.

Balance del servicio

La presidenta del directorio ponderó que la implementación del servicio se expresaba como una demanda social, “aparecía en redes sociales y realmente se vio plasmada en el corte de boleto, eso quiere decir que efectivamente el servicio era necesario en la ciudad”, dijo, y detalló que también “nos ha dado a nosotros como empresa la posibilidad de ir evaluando nuestra propuesta de servicio, los recorridos, las paradas, las frecuencias para estar en condiciones en febrero del año que viene de lanzar la frecuencia más definitiva”.

Paula González, presidenta del directorio de la empresa Urbano S.E. (FOTO: LA OPINIÓN ZONA NORTE)

En este punto, acotó que constantemente registran las sugerencias y los pedidos de los usuarios, “sabemos que para el año que viene es necesario ampliar los horarios nocturnos para poder darles el servicio a los que están en la EICO 10 y algunas otras modificaciones como llegar al barrio ARA San Juan”.

Servicio de transporte Urbano S.E brindará recorridos especiales durante el verano

Asimismo, comentó que el boleto inclusivo permitirá ajustar el dispositivo para implementar el boleto estudiantil “que va a ser un mecanismo bastante parecido”.

Finalmente, González, señaló que para la temporada de verano brindarán servicios especiales, “tenemos intenciones de llegar con este servicio, no gratuito, pero sí que le permita a las familias de los barrios ir, por ejemplo, hasta las Rosquitas a pasar el día de playa”.

 

 

Leé más notas de La Opinión Zona Norte