En conferencia de prensa anunciaron las diversas actividades y capacitaciones dirigidas a los jóvenes de nuestra ciudad (entrada libre y gratuita). Las jornadas se desarrollarán durante el 17 y 18 de junio.

La subsecretaria de Gobierno, Andrea Bayón, fue la encargada de hacer la invitación y dar a conocer cuáles serán las actividades que se desplegarán durante las dos jornadas.

La presentación de los disertantes y participantes del Foro será este lunes a partir de las 13 horas en la sede del Centro Catamarqueño, posteriormente a las 13:30 se realizará la apertura del Móvil de Empleo Joven (Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación) en inmediaciones del Gorosito; en tanto que el día martes el Móvil abrirá sus puertas a partir de las 14 y continuarán con los talleres en las instalaciones de la Oficina de Empleo.

En esta oportunidad las temáticas a desarrollar son: Educación Sexual Integral (Mónica Memvielle Violencia de Género (Dra. Ana Mercorelli, Viviana Sargioto, Roberto Godoy y Silvana Carrasco Educación Ambiental (Silvina Sotomayor y Mariela Durr Importancia Deporte, Emprendedorismo (Lic. Cristian Pérez Participación Ciudadana (Prof. Sandra Díaz, Prof. Julia Alcain, Dr. Carlos Prades y Miguel Benítez Educación Sexual Integral Anticonceptivos y Aborto (Dr. Daniel Diez Derechos Laborales (Dr. Fernando Chanampa, Paola Godoy del Ministerio de Trabajo, Prof. Andrés Álvarez Motivación y Autoestima (Lic. Cristina Fuenzalida Taller de Elaboración de Cerveza Artesanal (Carlos Falon) y Taller Gastronómico (IGA). 

Vale mencionar que fueron los jóvenes quienes
a través de sus inquietudes organizaron el temario a desarrollarse en el Foro y
para participar solo deben dirigirse a los lugares mencionados anteriormente,
los mismos días en los que comienzan las actividades. De la rueda de prensa
participó la Subsecretaria de Gobierno la Lic. Andrea Bayón junto a Camila
Treffinger (Fundadora Consultora OSA Capacitadoras de la Oficina de Empleo
Débora Pereyra y Yasmine Vervek y dos jóvenes que participarán del Foro, en
este caso  Emiliano Nievas y Alex Perea.
Para efectuar el anuncio y la invitación pública la Lic. Andrea Bayón, expresó:
“en este Foro habrá debates, charlas y talleres de los jóvenes que propusieron
las temáticas, en algunas casos los encargados de las mismas serán testimonios
de emprendedores locales o jóvenes que contarán sus experiencias dentro de la
Oficina de Empleo”, y manifestó: “la verdad que para nosotros es un placer
contar también ahora con la presencia de los jóvenes que han participado de lo
que es Empleo Joven e Introducción al Trabajo y que vienen a contar sus
experiencias”.
De la misma manera la fundadora de la Consultora OSA, quien además participó en
el Foro del año pasado Camila Treffinger, expresó: “nosotros trabajamos tres
ejes que tienen que ver con el emprendedorismo, el desarrollo del ecosistema y
el tercero mujer y desarrollo profesional, en ese contexto estuve presente en
uno de los talleres del primer Foro y me pareció una instancia espectacular que
muy pocas veces se dan en nuestra región, donde los jóvenes quieren progresar,
debatir, aprender y superarse, así que les recomiendo que participen”.
Con respecto a otro tema, adelantó: “este año Argentina es sede de la cuarta
ronda  Binacional de Negocios y se
realizará precisamente en Caleta Olivia, entonces el 8 y 9 de octubre recibirán
a Empresarios de la Patagonia Argentina y Chilena, entonces prepárense para ser
muy buenos anfitriones y aceptamos ayuda para la organización del mismo”.
Acto Seguido Débora Pereyra (Capacitadora comentó: “estamos presentes en el
trayecto formativo de los jóvenes y también apoyándolos en el transcurso de
este desarrollo, ya sea proponiendo ideas o haciendo actividades, así que
estamos muy contentas y fue muy gratificante que ellos pudieran proponer y
dispongan de todo lo que se les brinda aquí”.
Asimismo Yasmine Ververk (Capacitadora expresó: “la idea también es continuar
con lo que es el debate con los chicos porque durante nuestras capacitaciones
se toca mucho el tema de lo que es el trabajo pero también algunas temáticas
que son de inquietud en la sociedad de hoy en día, de la que ellos son parte y
deben cambiar a futuro, entonces nos pareció importante abrir la posibilidad de
que investiguen y no se queden solo con una opinión”.

Leé más notas de Zona Norte La Opinión